Rebelión
Nacional

La CNT presenta su plan de trabajo; destacan sedes regionales y montajes en el extranjero

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La Compañía Nacional de Teatro (CNT) presentó su proyecto de trabajo para el primer semestre del año, en el que destacó el anuncio de Sedes regionales en siete ciudades del país y presentaciones en el extranjero, en Chicago, Budapest y Galicia.

La sala Héctor Mendoza, la principal de la Compañía, fue el espacio donde se realizó la conferencia de prensa y donde se dieron a conocer los proyectos para este primer semestre, todos ellos como parte de tres ejes de trabajo:

Gran repertorio universal, Patrimonio dramático nacional y Dialéctica de la diversidad y transdisciplina.

Esta última una nueva propuesta de la CNT que tiene como propósito indagar en la ‘identidad del teatro mexicano’, y bajo ese título llevar a escena cuatro producciones a partir de autores mexicanos escritos exprofeso.      

La puesta en escena que inaugura este proyecto será “Fruto en la sequía”, basada en el mito de la Coatlicue, de Itzel Lara, dirigida por Hugo Arrevillaga Serrano, a estrenarse en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart) con temporada del 15 de marzo al 2 de abril, en el marco del festival Primavera Teatral.

En la programación de la Sala Héctor Mendoza se inaugurará el proyecto “Martes de poesía y lectura”, el cual iniciará con el remontaje “Nostalgia de la muerte”, a partir de poemas de Xavier Villaurrutia, dirigidos por Marta Verduzco, del 14 de marzo al 25 de abril, al que le seguirá una programación de material poético y de lecturas dramatizadas que se encuentran por definir.

En el marco de la celebración del Día Internacional del Teatro, por iniciativa de la CNT y en colaboración con la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), el Centro de Investigación Teatral Rodolfo Usigli (Citru) y el Sistema de Teatros de la Ciudad de México, por primera vez se llevará a cabo el festival Primavera Teatral, con la obra “De la memoria”, idea original y coordinación de Nara Pech y Dulce Mariel, los días 18, 19, 25 y 26 de marzo.

En el Foro de las Artes la lectura dramatizada de “Derrota luminosa: las anarquistas y la libertad de expresión”, de Estela Leñero, el 30 de marzo; y “El diccionario”, de Manuel Calzada Pérez, dirigida por Enrique Singer, el 1 y 2 de abril, día en que se develará la placa por más de 100 representaciones en escena.

Como parte del programa Sedes regionales –independiente al programa de En compañía de la Compañía, que co-produce junto a agrupaciones de los Estados– se dio a conocer que habrán siete ciudades con visitas recurrentes de la CNT en temporadas específicas, con la idea de que se repliquen cada año:

Campeche, Veracruz, Tijuana, Guanajuato, León, Monterrey y Oaxaca. Además de una octava posibilidad que se evalúa en Quintana Roo.

 Así, en coordinación con la Secretaría de Cultura de Jalisco y el Inbal, se presentará la primera temporada foránea de la CNT en el Teatro Degollado de Guadalajara, Jalisco, a finales de marzo, la cual consistirá en la presentación de tres producciones de la Compañía y un programa de talleres impartidos por miembros de la CNT.

Y, como parte del eje programático “La CNT en el mundo”, y con el objetivo de difundir la obra de dos escritoras fundamentales de México y España, se estrenará un díptico binacional y bilingüe, llamado “Canta máis luz, máis sombra / Cuanta más luz, más sombra”, en coproducción con el Centro Dramático Gallego (CDG), en Galicia, España.

En este marco destaca “Las mujeres de Emiliano”, escrita y dirigida por Conchi León, el 8 de mayo en el Teatro Nacional de Hungría, dentro del marco de la Olimpiada Internacional de Teatro en Budapest. Este montaje también se llevará el 2 y 3 de junio en el National Museum of Mexican Art de Chicago, en Estados Unidos.

Para más información se puede consultar la cartelera en la página web www.cnteatro.bellasartes.gob.mx

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Yadhira Carrillo rompe en llanto al enterarse de que Juan Collado no saldrá de la cárcel

Rebelion

PRI advierte a Morena que no permitirá que se lastime la autonomía del INE y del TEPJF 

Rebelion

Falla en la nube de Windows: expone imágenes de desconocidos en los álbumes de los usuarios

Rebelion