El Instituto Guatemalteco de Migración lamentó el incendio ocurrido en las instalaciones del INM de Chihuahua
El gobierno de Guatemala, informó que gran parte de las víctimas del incendio registrado en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, son de nacionalidad guatemalteca.
Político MX te recomienda: AMLO lamenta muerte de 39 migrantes tras incendio en instalaciones del INM en Ciudad Juárez
En un comunicado de prensa en el que lamentó los hechos y se solidarizó con las familias de las víctimas, el Instituto Guatemalteco de Migración confirmó que de los 39 migrantes muertos en el suceso, 28 son de nacionalidad guatemalteca.
La dependencia dijo que estará en espera de la información que emita el Ministerio de Relaciones Exteriores del país para poder brindar apoyo y acompañamiento a la familias, esto, señaló, respetando los procesos y protocolos establecidos.
#Comunicado | El Instituto Guatemalteco de Migración, informa: pic.twitter.com/vUJJAjMn8n
— Migración Guatemala (@MigracionGuate) March 28, 2023
“La migración irregular lleva consigo una serie de riesgos, que nuevamente han quedado en evidencia; haciendo el llamado una vez más a la población para que analicen y tomen decisiones acertadas previo a emprender el viaje, que muchas veces no tiene retorno, ni destino final”, reza el documento.
En conferencia matutina de este martes 28 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó lo sucedido e informó que las autoridades correspondientes ya estaban atendiendo lo ocurrido.
Así se originó el incendio
AMLO explicó que el incendio se produjo en el albergue de migrantes alrededor de las 9:30 de la noche de este lunes 27 de marzo después de una protesta que realizaron tras enterarse de que iban a ser deportados.
AMLO lamenta la muerte de los migrantes en Ciudad Juárez
El presidente @lopezobrador_ confirmó que 39 migrantes murieron en un albergue en Ciudad Juárez, Chihuahua; señaló que el incendio derivó de una protesta de los propios migrantes al enterarse que serían deportados. pic.twitter.com/clMGesRBtK
— Político MX (@politicomx) March 28, 2023
Explicó que los migrantes quemaron unos colchones que estaban en el albergue, lo que derivó en el incendio donde fallecieron varias personas.
“Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron a partir, suponemos de que se enteraron de que iban a ser deportados y como protesta la puerta del albergue, pusieron colchonetas del albergue y les prendieron fuego y no imaginaron de que esto iba a causar esta terrible desgracia”, comentó AMLO.