Rebelión
Nacional

Defensa de Lozoya dice que fue Pemex quien fijó monto reparatorio por Odebrecht y Agronitrogenados

Los abogados aseguraron que fue aceptada por el Consejo de Administración de la empresa

La defensa de Emilio Lozoya contestó al director de Pemex, Octavio Romero Oropeza que fueron ellos quienes acordaron aprobar el monto reparatorio por los casos de Odebrecht y Agronitrogenados.

Por medio de un comunicado, los abogados defensores del exdirector de Pemex ahora preso compartieron una aclaración debido a los dichos de Romero Oropeza en una entrevista para el medio el Periódico del Aire en la que dijo que tanto la paraestatal como el gobierno estaban insatisfechos con la cantidad que Lozoya Austin debe pagar.

“No hay, entiendo yo, satisfacción plena, no solo por parte de Pemex porque lo estoy diciendo, pero incluso del Gobierno Federal”, aseveró.

La entrevista se realizó el 9 de mayo y no fue hasta este domingo que los abogados dieron respuesta precisando que el monto fue aceptado por el Consejo de Administración de Pemex, “fungiendo el Señor Romero Oropeza como Director General de esa institución”.

“Es decir, la empresa que él encabeza ya aprobó y presentó ante el órgano jurisdiccional correspondiente, la suma final por concepto de reparación del daño”, informaron los abogados Miguel Ontiveros y Alejandro Rojas Pruneda a través de un comunicado.

Finalmente indicaron que el monto para ambos casos, de 10 millones 736 mil 351 dólares ya fue reclamado por las instituciones del Gobierno Federal ante el órgano jurisdiccional del Poder Judicial de la Federación.

Político MX te recomienda: Revés para Lozoya: juez rechaza analizar prescripción de delitos por caso Odebrecht

Una aclaración similar fue realizada igualmente por la defensa el pasado 7 de mayo, después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se quejara de los mismos motivos argumentando que era ‘muy poquito’ por lo que iba a pedir que se realizara una revisión.

“Si el señor Lozoya está dispuesto, sus abogados, en la reparación del daño, pues sí hay posibilidad de que pueda llevar su proceso en libertad (…) Estoy seguro que esa cantidad de 3.4 millones de dólares no es, es muy poquito”, dijo el presidente en esa ocasión.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Resistencia, la perra callejera que llega al poder con Lula

Rebelion

La terrible realidad del abuso infantil en México | Artículo

Rebelion

¿Sabes si el pescado que compras en cuaresma vale lo que pagas?

Rebelion