Rebelión
Nacional

Sinaloa a respalda a organismos empresariales para seguir generando crecimiento

Señaló que en el estado gobernado por Rocha Moya se trabaja en restablecer la seguridad

El secretario de Economía de Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel, se reunió con líderes de Cámaras y Asociaciones, a quienes les expresó el respaldo del gobierno estatal y les aseguró que “no estaban solos”. Se comprometió a respaldarlos y a acompañarlos para seguir trabajando por el bienestar y el desarrollo económico del estado. 

“El motivo es primero escucharlos y expresarles el respaldo del Gobierno de Sinaloa; en la Secretaría de Economía estamos listos para escucharlos y atenderlos, si alguno de ustedes o de sus agremiados tuvieron alguna situación lo podemos revisar de forma particular y buscarle solución”, aseguró.

Político MX te recomienda: Cambios en el Altiplano por escape del ‘Chapo’, ahora las vive su hijo Ovidio Guzmán

“Este arranque del año 2023 es de compromisos, de impulsar los programas y de demostrar que en estos momentos es cuando debemos trabajar unidos, en equipo y de demostrar que en Sinaloa somos gente buena, trabajadora, con empresas que impulsan el bienestar de las familias”, afirmó el Secretario de Economía en la reunión de trabajo.

Resaltó que en el gobierno de Rubén Rocha Moya desde el primer día del suceso del jueves pasado Culiacán se trabaja en el restablecimiento de la seguridad para la operación de los negocios. El presidente en turno de la Intercamaral en Culiacán y presidente de Canacintra, Sergio Álvarez Torres avaló la propuesta de ir en busca de trabajar en conjunto, sociedad, líderes de las cámaras y el gobierno.

“En el país vivimos momentos complicados, y Sinaloa es una oportunidad enorme de vida tranquila, hemos tenidos algunos episodios, pero trabajaremos juntos para períodos tranquilos”, subrayó, y afirmó que los nuevos caminos se construyen entre todos.

Por su parte, la presidenta de Canirac, Laura Guzmán Torrontegui reconoció la apertura de parte de la Secretaría de Economía para atender las posturas de las diferentes cámaras y organismos empresariales:

“Para darle vuelta a esta página debemos de sumarnos todos, el sector empresarial, las instituciones y el gobierno mismo, es muy importante la confianza que nos ha transmitido el Secretario de Economía para nosotros comunicarla a los demás empresarios”, expresó.

Político MX te recomienda: Cambios en el Altiplano por escape del ‘Chapo’, ahora las vive su hijo Ovidio Guzmán

En la reunión acordaron revisar la situación particular de los agremiados de cada cámara y asociación empresarial que hayan presentado alguna afectación para buscarles una solución a la medida. 

En la reunión de trabajo participaron también los presidentes de Coparmex, Guillermo Gastélum Bon Bustamante; de la Aarc, Enrique Riveros Echavarría; de Canaco, Jesús Antonio López Navarrete; de Canadevi, Alejandro Choza; de la Unión de Comerciantes del Centro de Culiacán, Óscar Sánchez y Erick Serrano, de AMPI. 

Así como los líderes de la Asociación de Hoteles y Moteles de Culiacán, José Manuel de las Rivas; de Ejecutivos de Venta y Mercadotecnia, Ricardo Morales; de la Intercamaral Juvenil, David Lizárraga; de Sonar, Jared Valenzuela y del Colegio de Contadores de Culiacán, Alejandro Valdez.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Hacienda aplicará el 100% del estímulo fiscal al IEPS del diésel la próxima semana

Rebelion

Ver, oír, aplaudir, silbar…

Rebelion

Estos fueron los 10 empleos más solicitados por las empresas en el primer trimestre de 2023

Rebelion