Este jueves, la declaración de la jefa de Gobierno que abrió la sospecha de un sabotaje y la presencia de la Guardia Nacional en el Metro generó polémica.
La declaración de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, sobre “hechos atípicos” en el Metro de la capital que derivó en solicitar la presencia de la Guardia Nacional, así como el hallazgo de una de las cajas negras del tren que chocó en la Línea 3 en una camioneta, generó en una polémica sobre una sospecha de sabotaje en el Metro.
Fue este jueves, en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, que Sheinbaum Pardo “robó los reflectores” al anunciar la presencia de 6 mil elementos de la Guardia Nacional en las instalaciones del Metro ante “episodios fuera de lo normal”.
Político MX te recomienda: Lilly Téllez recrimina que enviar a Guardia Nacional al Metro es para satisfacer la paranoia del sabotaje
Para posteriormente revelar que luego de encontrar una de las cajas negras de los trenes que chocó en la Línea 3, asumió la responsabilidad de proteger a los usuarios.
“Me informan, por ejemplo, que en este momento se está desalojando una estación de la Línea 3 y que hubo un problema en la Línea 7. Los usuarios del Metro, los habitantes de la ciudad saben que esto no es normal. Les voy a platicar otra cosa. El día del accidente, que me perdone aquí la Fiscalía, pero la caja negra del Metro, una de las cajas negras del Metro tuvieron que… o más bien, la encontraron, la Policía de Investigación, en una camioneta. Ya habían sacado la caja negra”, declaró lo que elevó la sospecha de un posible sabotaje en las instalaciones del Metro.
Sheinbaum revela que la caja negra del Metro apareció en una camioneta tras choque en Línea 3
“El día del accidente una de las cajas negras del @MetroCDMX la encontraron en una camioneta”, dijo la jefa de Gobierno @Claudiashein, “ya habían sacado la caja negra”, aseguró. pic.twitter.com/O4HvvnIoMs
— Político MX (@politicomx) January 12, 2023
Por ello, dijo, estas acciones “hacen que la jefa de Gobierno asuma su responsabilidad de proteger a los usuarios del Metro. Entonces, se llevan a cabo las investigaciones, pero al mismo tiempo nosotros tenemos la obligación de proteger”.
Además, las declaraciones de Sheinbaum se suman a las hechas por el presidente López Obrador que respaldó su trabajo al frente de la CDMX, pero también para defenderla de los ataques que vienen a raíz de las fallas en el Sistema de Transporte Colectivo (STC).
“Claudia Sheinbaum cuenta con todo nuestro apoyo como jefa de Gobierno de la ciudad, todo nuestro apoyo, porque la consideramos una mujer profesional, honesta, con mucha capacidad para gobernar. ¿Por qué subrayo esto? Porque hay quienes están utilizando los accidentes en el Metro, lo que está sucediendo, para atacarla. Entonces, es importante que se conozca cuál es nuestra postura al respecto. Y ella ahora va a dar a conocer lo que se está haciendo. Y también, para que no quede duda, tenemos nosotros la ventaja, la dicha enorme de contar con muy buenos servidores públicos en nuestro movimiento. Esto, también hablando con toda claridad y franqueza, pensando en el relevo hacia adelante, son los de más experiencia”, manifestó el presidente.
Pero, ¿qué pasó con la caja negra?
Este viernes, en el espacio de Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, se dieron a conocer las imágenes de una camioneta donde se encontraba la caja negra; sin embargo, esta era un automóvil oficial del Metro.. Además, en voz del periodista Manuel Feregrino, tal acción obedece a los protocolos que tiene el STC.
“Las cajas negras las retiraron por protocolo; nos informan que las tienen que retirar cuando hay lamentablemente un incidente como el que pasó el sábado y me comentan que ya se lo explicaron a las autoridades”, expuso Manuel Feregrino citando a Fernando Espino, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Fernando Espino, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, asegura que las cajas negras del Metro se retiran por cuestiones de protocolo cuando hay incidentes como el del pasado fin de semana. #PorLaMañana con @CiroGomezL pic.twitter.com/7na3iglouT
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) January 13, 2023
Además, detalló que la camioneta donde estaban las cajas negras era de esa área del Metro. Abundó que solo los trabajadores del Metro tienen conocimiento de cómo retirar las cajas negras; y una vez retiradas, las llevan a un taller donde se realiza la revisión de su contenido.
“Las cajas negras, la Fiscalía las solicitó al personal del STC, el área de incidentes relevantes, la que toma nota de estas cajas, las cuales se encontraban una en la camioneta de la Dirección de Asuntos Relevantes, y la otra se desmontó del tren impactado con motrices 414 en la camioneta del sindicato”, detalló Manuel Feregrino citando al secretario general del sindicato y que el personal de confianza fue el que retiró las cajas.
También se enfatizó que con las cajas negras de los trenes del Metro solo se tienen información de posición de conmutadores de cabina que permiten determinar el “modo de conducción, velocidad, estado del servicio de puertas, posición del manipulador en modos manuales, manómetro de tubería de equilibrio, pilotaje automático, despacho bajo orden, cofre de señalizaciones, información técnica”.
La caja negra del tren de la línea 3 que chocó el sábado fue encontrada en una camioneta del metro cuando iba a ser llevada a los talleres del metro para su análisis, tal como establece el protocolo de la Dirección del Metro. Esta es la camioneta donde se encontró la caja negra pic.twitter.com/UcX2BWkuvp
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) January 13, 2023
Polémica por sospecha de sabotaje y Guardia Nacional
Ante la situación, integrantes de Morena consideraron “delicadas” las declaraciones que emitió la jefa de Gobierno de la Ciudad de México ante las sospechas de presunto sabotaje ante los hechos atípicos en el Metro. Mientras la oposición rechazó la llegada de la Guardia Nacional y demandó mantenimiento.
La senadora Lilly Téllez apuntó que la jefa de Gobierno “disfraza de sabotaje” los protocolos de seguridad que se siguieron con la caja negra del Metro con el fin de “salvar su pellejo”.
Además, la Fiscalía de la Ciudad de México dio a conocer que se detuvo a una mujer en la estación Centro Médico del Metro por su probable participación en el delito de ataques a las vías de comunicación por arrojar un aspa de plástico a zona de vías.
“¿Cómo no vamos a utilizar a la Guardia Nacional para proteger a la gente en el @MetroCDMX? ¿Qué tal que si sean actos provocados y lo que quieren que sean actos mayores?”, cuestionó @lopezobrador_ luego de la medida anunciada y tras los recientes accidentes en el Metro. pic.twitter.com/c6qw3IBXRS
— Político MX (@politicomx) January 13, 2023
Mientras que el presidente López Obrador reiteró su respaldo a que la Guardia Nacional se encuentre en el Metro, pues dijo: “qué tal que sí sean actos provocados”.
“¿Cómo no vamos a utilizar la Guardia Nacional, si se trata de proteger a la gente del Metro? ¿Por qué no hacerlo? Qué tal que sí sean actos provocados y que lo quieran es que suceda una desgracia mayor ¿No lo vamos a evitar porque van a decir que estamos militarizando al país? ¿Vamos a estar escuchando y haciéndole caso a quienes fueron cómplices de cuando realmente se militarizó México y cuando se violaron todos los derechos humanos y cuando se llevaban a cabo masacres y torturas, y cuando el gobierno estaba en manos de la delincuencia?”, cuestionó AMLO.