Rebelión
Nacional

Rocha destaca que visitas de Ken Salazar a Sinaloa generan confianza: No lo vamos a defraudar

Resaltó que en Sinaloa se continúa trabajando para garantizar la seguridad en el estado con el fin de que llegue el turismo de Estados Unidos y Canadá.

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se reunió con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, en donde destacó que las visitas al estado, dos en menos de tres meses, generan la confianza de nacionales y extranjeros para visitar Sinaloa y Mazatlán en particular, gracias a que en su gobierno se ha trabajado en crear un entorno de seguridad.

“Ya que empezó a venir el embajador a Mazatlán, y ojalá que no le corte las venidas, han aumentado mucho las reservaciones de los cuartos de hotel para el año siguiente, tenemos un importante incremento en esto, es que usted ha generado la confianza y nosotros no lo vamos a defraudar, nosotros seguimos trabajando por tener un entorno de seguridad favorable para que nos visiten los norteamericanos, los nacionales y los canadienses”, dijo en su mensaje de bienvenida el mandatario estatal.

El embajador Ken Salazar asistió al Centro Internacional de Convenciones de Mazatlán, donde fue recibido por el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, con la representación personal del gobernador Rocha, quien por motivos de salud ya conocidos, participó desde su casa a través de una videoconferencia.

“Esta reunión para nosotros es muy alentadora, es esperanzadora, porque es un poco hilar en el mundo global, a partir del desarrollo de las regiones, y usted nos está ayudando a integrar la región que compone Sinaloa, Durango y Coahuila”, dijo Rocha Moya, quien también dio la bienvenida al gobernador de Durango, Esteban Villegas.

El mandatario estatal se refirió a uno de los temas principales de la reunión de trabajo, como fue el T-MEC, que ha considerado algunas propuestas de desarrollo en Sinaloa, principalmente del Grupo CAXXOR que pretende construir un puerto mercantil en Mazatlán y el Grupo Tetakawi.

Explicó que estos empresarios han planteado la posibilidad de continuar el ferrocarril hasta Mazatlán, toda vez que ya existe vía desde Durango hasta El Salto, y acordó con el gobernador de Durango, Esteban Villegas, impulsar este proyecto con el secretario de la SCT, Jorge Nuño Lara, quien ya lo conoce y está de acuerdo, y sumar al propio embajador Ken Salazar para abordarlo entre los tres gobernadores de Sinaloa, Durango y Coahuila con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

“Si nos acompaña el embajador Salazar y los tres gobernadores nos ponemos de acuerdo en ir y tener una plática con el presidente López Obrador sobre este tema, nos ayudaría mucho que estuviera el embajador, para mostrar el interés de Norteamérica, y yo secundaría esta propuesta que hace Esteban”, dijo.

Al respecto, el secretario de Economía de Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel, destacó que México toma gran relevancia por sus ventajas competitivas, y esto se refleja con las múltiples inversiones que están llegando a nuestro país. “Tan solo este año, hemos aumentado un 13% la captación de Inversión Extranjera Directa, respecto a 2021. Hoy llevamos más de 32 mil millones de dólares. El corredor de esta región, representado por Sinaloa, Durango y Coahuila, juega un papel muy importante para la atracción y desarrollo de las cadenas de suministro que atienden el mercado del T-MEC”.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Estas serán las cintas del encuentro hispanoamericano de cine documental independiente

Rebelion

Morena a recibido más de 5.8 mil millones de pesos en solo 7 años

Rebelion

Enrique Alfaro busca replantear el pacto fiscal con el Gobierno Federal

Rebelion