Rebelión
Nacional

Culpable exalcaldesa de Oaxaca por desaparición forzada de Claudia Uruchurtu

La exedil fue declarada por la Fiscalía de Oaxaca como responsable del agravio contra la activista junto con otras tres personas más

La Fiscalía de Oaxaca informó que se logró el fallo condenatorio en contra de Lizbeth “N”, exalcaldesa de Asunción Nochixtlán en la región Mixteca, y de 3 personas más por el delito de desaparición forzada en contra de la ciudadana inglesa Claudia Uruchurtu en el estado de Oaxaca.

El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía, informó que se logró que una jueza diera un fallo condenatorio a los implicados en la desaparición de la activista Claudia Uruchurtu en marzo de 2021.

Durante su participación en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Mejía Berdeja detalló que el próximo 12 de diciembre se realizará una audiencia para determinar la individualización de las penas que corresponden a cada uno de los sentenciados por el caso.

“Estas personas habrían privado el día 26 de marzo a Claudia Uruchurtu el año 2021, la privan de la libertad y a partir de un operativo que montan y cometen la desaparición. Continúa la búsqueda de ella hasta dar con su localización, pero es un hecho que ya está probado que todos ellos intervinieron para desaparecer a Claudia”, dijo.

Ayer, 7 de diciembre, la Fiscalía de Oaxaca informó que, tras desahogar las pruebas ofrecidas, se logró obtener el fallo condenatorio en contra de los acusados: Lizbeth ‘N’, exalcaldesa de Nochixtlán, Oaxaca; Juan Antonio ‘N’, alias ‘El Centinela’; Rolando ‘N’, alias ‘El Colas’; y Nelci Yanet ‘N’, por el delito de desaparición forzada.

Al momento de su desaparición, Claudia Uruchurtu tenía 4 años denunciando actos de corrupción y se había involucrado en la defensa de pobladores de Nochixtlán, ante constantes abusos y extorsiones de las autoridades municipales.

Respecto a su localización la Fiscalía informó que en diferentes fechas de 2021 y 2022, ha llevado a cabo varios operativos de búsqueda en diversos municipios, localidades, parajes y tramos carreteros de la región de la Mixteca, en coordinación con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Comisión Estatal de Búsqueda, Guardia Nacional y Sedena.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Américo Villarreal advierte que habrá más denuncias vs gobierno de Cabeza de Vaca 

Rebelion

Pelé y sus otros dotes en la música, la televisión y el cine

Rebelion

Elecciones 2022: Habrá ley seca a partir del sábado en Hidalgo, informa la Secretaría de Gobierno  

Rebelion