Las mandatarias cuentan con una mejor aprobación es un entidades que el propio AMLO
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez y la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, cuentan con una alta aprobación en sus entidades, incluso mejor que la del presidente Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con la encuesta de Electoralia.
El ejercicio estadístico coloca a Tere Jiménez como la mejor posicionada en aprobación de las nueve gobernadoras del país, con el 61% de aprobación; seguida por la mandataria capitalina con el 56%.
La gobernadora de Aguascalientes cuenta con una mayor aprobación que AMLO, quien en esa entidad es aprobado por los participantes en la encuesta con el 54%; mientras que en Ciudad de México el porcentaje de aprobación del presidente es del 52%, cuatro puntos debajo de la cifra con la que cuenta Sheinbaum.
Por otro lado, en listado de aprobación de gobernadoras, en el tercer lugar se encuentra la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, con el 52%; le sigue la mandataria de Quintana Roo, Mara Lezama, con el 51%.
La quinta posición es de Evelyn Salgado, de Guerrero, quien tiene una aprobación del 48%; en el sexto lugar, está la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, con el 48%; el séptimo se lo lleva la mandataria de Tlaxcala, Lorena Cuéllar.
Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, se encuentra en el octavo lugar, con el 41% y finalmente se encuentra Indira Vizcaíno de Colima con el 21% de aprobación.
Metodología: Sistema de encuestas probabilísticas, sistemáticas y por conglomerados con representatividad en los 32 estados del país presentado resultados de cada uno y un promedio nacional, con una muestra probabilística de 400 entrevistas efectivas en cada uno. El levantamiento de información combina entrevistas telefónicas y redes sociales permitiendo una entrevista por persona. Este método permite obtener respuestas de los diferentes grupos sociales que componen la población objeto de estudio. 95 % de nivel de confianza estadística +- 5 % de error máximo por estado +- 0.86 % del promedio nacional. Periodo de levantamiento: del 21 de noviembre al 26 de noviembre.