Una vez que el perredista Silvano Aureoles dejó su cargo en el Gobierno de Michoacán se dio a conocer por su sucesor, Alfredo Ramírez, un búnker de 120 metros cuadrados, que contaba con un pasadizo oculto, blindaje antibalas, atención de personal de servicio las 24 horas, entre otras cosas.
Una vez que el perredista Silvano Aureoles, quien por cierto ya se apuntó para buscar la Presidencia en 2024, dejó su cargo en el Gobierno de Michoacán se dio a conocer por su sucesor, Alfredo Ramírez, un búnker de 120 metros cuadrados, que contaba con un pasadizo oculto, blindaje antibalas, atención de personal de servicio las 24 horas, entre otras cosas; aunque Aureoles se deslindó de la construcción del mismo en su administración. A continuación te contamos cómo se ve este búnker secreto.
En noviembre de 2021, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador emanado de Morena, abrió a los medios de comunicación las puertas del área exclusiva de la Casa de Gobierno, ubicada al sur de la ciudad de Morelia, para mostrar el llamado “búnker” que utilizó Silvano Aureoles desde 2015.
Político MX, te recomienda: Elecciones 2024. Silvano Aureoles se deshace de ‘banquito’ y anuncia gira por la Presidencia
La lujosa casa, que ha acogido a 10 gobernadores y sus familias, era conocida entre los trabajadores de servicio como el búnker por sus medidas de seguridad, misma que se componía de tres secciones.
La primera de ellas tenía una sala y una habitación donde dormía el gobernador, y la cual era separada por un muro de piedra, lo interesante es que en el lugar se encontraría un espacio con un pasadizo secreto, de acuerdo con los testimonios recogidos por la agencia EFE.
“Frente al espacio que ocuparía la cama del mandatario, se ubica un mueble de madera, el cual cuenta con un mecanismo electrónico para abrir el acceso a un pasadizo secreto, cuya salida está protegida con otra puerta blindada, cercana a los helipuertos oficiales”, señala la agencia.
La casa también contaba con una área privada que tenía tres helipuertos, dos piscinas, dos comedores, tres jacuzzis, 10 baños, un gimnasio, canchas de tenis y baloncesto.
En contraste el área pública tenía cuatro salones para actos protocolarios y oficinas destinadas para el gobernador y el personal administrativo.
Miren el cuarto principal de la casa de gobierno, como les dije, yo no viviré en este búnker pic.twitter.com/O9Yz2y7XIM
— Alfredo Ramírez Bedolla (@ARBedolla) November 19, 2021
Aureoles desmiente que sea un búnker
Luego de que se hiciera pública dicha información, Silvano Aureoles salió a aclarar la información, asegurando que no es un búnker, sino la casa de Gobierno, a la cual dijo que no le hizo ningún arreglo en los años que estuvo viviendo ahí.
“Varios medios de comunicación retomaron la información sobre las condiciones en las que viví como gobernador de Michoacán y al respecto quiero ser muy claro. No es un búnker, es la casa de Gobierno en la que han vivido otros gobernadores de Michoacán. No le hice ni un solo arreglo en los tres años que estuve viviendo ahí. Nada de lo que hay en esa casa se construyó en mi administración”, indicó el exgobernador.
Tras su salida del gobierno de Michoacán, último estado en el que el PRD gobernó, Silvano Aureoles tomó un tiempo para descansar, tuvo un par de apariciones públicas y hasta reuniones con diversos personajes de la política como el senador morenista Ricardo Monreal, pero fue hasta este 5 de octubre que anunció su regreso formal a la política, deshaciéndose de su “banquito verde” con el que alguna vez espero a las afueras de Palacio Nacional al presidente Andrés Manuel López Obrador y anunció una una gira por todo México para mostrar sus intenciones de ser candidato a la Presidencia en 2024.