Rebelión
Nacional

Ventas minoristas retroceden 0.4% en agosto: INEGI

Los ingresos de los comercios minoristas en el país disminuyeron durante el octavo mes del año 0.4% por el suministro de bienes y servicios, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Esto en comparación con el mes anterior, cuando se había reportado un incremento de 0.7%. Sin embargo, la cifra aún se coloca 4.0% por arriba del nivel alcanzado en febrero de 2020, antes de la pandemia por Covid-19.

En lo que respecta al personal ocupado en los comercios al menudeo, el incremento en el país fue de 0.1% frente a julio, pero las remuneraciones medias reales de estas empresas comerciales al por menor disminuyeron 1.1%.

No obstante, los resultados de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) mostraron que, a tasa anual y sin el factor estacional, los ingresos avanzaron 4.6% y las remuneraciones medias reales subieron 4.1 %. En contraste, el personal ocupado total retrocedió 0.8%.

Tras analizar las actividades del sector, el INEGI encontró que 3 retrocedieron sus ventas al menudeo respecto al año pasado. Entre estas se encuentran las transacciones realizadas a través de internet, televisión y catálogos, con una reducción anual de 3.2%; venta de abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco, con una disminución del 3.2%; y artículos de cuidado de la salud, con una caída del 4.1%.

En contraste, aquellas que contabilizaron mayores aumentos fueron productos textiles, excepto ropa, con un incremento de 29.4%; artículos de papelería, para el esparcimiento y otros de uso personal, con 16.4%; y vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes, con 7.6%.

Con relación a los comercios mayoristas, en agosto, a tasa mensual y con cifras desestacionalizada, los ingresos descendieron 1% y las remuneraciones medias reales pagadas, 0.5 %. A su vez, el personal ocupado total creció 0.2%frente a los datosobtenidos en junio.

En comparación con el mismo periodo del año pasado, el INEGI reportó un aumento de ingresos reales por suministro de bienes y servicios en este sector de2.6%, mientras que el personal ocupado total incrementó 1 %; las remuneraciones medias reales pagadas cayeron 2.6%.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Critica Televisa ‘intereses económicos de televisoras’ tras fracaso de la Selección

Rebelion

Censura de libros en Estados Unidos, amenaza creciente desde la esfera conservadora

Rebelion

‘El Menchito’ se declarará culpable en Estados Unidos en abril

Rebelion