Rebelión
Nacional

Rocha se reúne con titular de Fonatur para dar seguimiento a la reorientación del proyecto Playa Espíritu

Se trata del seguimiento a la reunión que encabezó AMLO y donde se acordó reordenar todos los proyectos que Fonatur tiene en cinco estados

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se reunió este lunes con el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, para dar continuidad a los trabajos de reordenamiento del proyecto de Playa Espíritu, ubicado en el municipio de Escuinapa.

Lo anterior, para dar continuidad a la reunión de enero pasado, la cual fue encabezada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador y donde se abordaron los diferentes proyectos que la dependencia tiene en cinco estados, includo Sinaloa.

Dicha reunión estaba programada inicialmente para el 6 de febrero, pero fue reagendada debido a que en esa fecha el gobernador asistió a Venezuela para presenciar uno de los partidos que sostuvo el equipo de México, representado por los campeones de la Liga Mexicana del Pacífico, los Cañeros de los Mochis. En el encuentro Rocha Moya estuvo acompañado por el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega.

La propuesta del Fonatur respecto a las 2 mil hectáreas que comprende el proyecto de Playa Espíritu, es destinar la mitad de éstas  para crear una Área Nacional Protegida (ANP), como reserva ecológica para la flora y la fauna, mientras que para las 1000 hectáreas restantes, se proyecta ponerlas en venta para inversionistas privados, orientadas a la creación de  infraestructura turística, como se contempló desde un inicio.

El proyecto de Playa Espíritu nació en 2011 con el nombre de Centro Integralmente Planeado de Teacapán, creado por parte de Fonatur pero en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, con la perspectiva de crear un destino turístico de talla internacional, y desde ese momento se albergó la idea de hacer un nuevo Cancún, sin embargo no se concretó.

Ante la inactividad que presentó el proyecto a partir de entonces, que comprendió también el sexenio de Enrique Peña Nieto, ahora en la administración de Andrés Manuel López Obrador se pretende reactivarlo para su venta, aunque el año pasado, se rifaron ocho lotes de 100 hectáreas cada uno, en uno de los sorteos de la Lotería Nacional de septiembre del 2022.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Será en febrero cuando Mario Vargas Llosa entre a la Academia Francesa

Rebelion

Liga MX: Atlas presenta a Benjamín Mora como nuevo director técnico | Video

Rebelion

¿Quién es Emmanuel Govea, alcalde de Santa María del Río, SLP que murió en accidente carretero?

Rebelion