Rebelión
Nacional

¿Qué es la Columna Armada y por qué acusan nexos entre Cabeza de Vaca y Américo Villarreal?

Esto ocurre en medio de la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que definirá este miércoles la elección de Tamaulipas, luego de las pruebas que presentó el PAN para invalidar el proceso.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que así como el gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villarreal, recibió el apoyo de la organización Columna Armada Pedro J. Méndez para ganar la gubernatura; en 2016 esta respaldó al abanderado del PAN, Francisco García Cabeza de Vaca. ¿Qué es esta organización y por qué acusan nexos?

Esto ocurre en medio de la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que definirá este miércoles la elección de Tamaulipas, luego de las pruebas que presentó el PAN para invalidar el proceso electoral, ante el presunto vínculo de Américo Villarreal Anaya con grupos delictivos como Los Zetas y el Cártel de Sinaloa.

En su conferencia mañanera, AMLO detalló que la organización Columna Armada, con su bastión en el municipio de Hidalgo, Tamaulipas, apoyó a Américo Villarreal y en su momento también a  Francisco García Cabeza de Vaca para ganar la gubernatura; hasta en 2019, cuando hubo una ruptura con el panista. 

“Se habla de que hay un municipio en Hidalgo, Tamaulipas, y hay una organización que se le acusa de estar vinculada con actividades ilícitas. Esa organización, no recuerdo cómo se llama, apoyó la campaña del doctor Américo, yo he ganado ahí, y ganó el PAN y ganó el PRI, o sea es muy interesante por esa zona, son 4 municipios”, detalló abiertamente el mandatario.

AMLO reveló que incluso Francisco García Cabeza de Vaca, recibió el apoyo de este grupo y posteriormente hubo una ruptura: “Ese grupo apoyó al actual gobernador, votó por el actual gobernador, no estoy hablando de Américo, estoy hablando del gobernador actual, García Cabeza de Vaca, y se peleó, ya me acordé, se peleó después con ellos, y ¿por qué se peleó con ellos?”.

Presunto acuerdo con Cabeza de Vaca 

La Columna Armada y García Cabeza de Vaca habrían establecido un supuesto acuerdo en 2016 para apoyarlo en su candidatura por el estado, a cambio de su respaldo con programas sociales y la defensa del entonces candidato al decir que era “cobarde” ligar al grupo con el crimen organizado, según reporta la revista Proceso.

En la fotografía de aquel mitin, apareció Cabeza de Vaca, al lado de Nohemí Estrella Leal, entonces candidata a una diputación en el Congreso de Tamaulipas con el PAN. La convivencia habría sido armónica, hasta que en 2018, la organización decidió darle su respaldo a AMLO. 

Durante la mañanera de este miércoles, López Obrador resaltó que la organización tiene derecho a votar, y dijo que se debe comprobar que este grupo que apoyó al morenista tiene actividades ilícitas, como se le acusa.

“¿Y si votaron por él qué, por uno y por otro, qué no tenían derecho a votar?, ¿estaban impedidos, y cómo ahora se descubre que tienen relaciones delictivas, o se dedican a actividades delictivas y cómo se comprueba y cómo se va a usar eso, para decir que hay vínculos con el narcotráfico?”, cuestionó AMLO. 

¿Qué es la Columna Armada? 

Se trata de una organización civil, religiosa y política que surgió en marzo de 2010, durante la llamada “guerra contra el narco” del presidente Felipe Calderón, y se denomina La Columna Armada Pedro J. Méndez, para hacerle frente a grupos criminales del Cártel del Golfo y Los Zetas que operaban en la región de Tamaulipas. 

El grupo se conformó por habitantes de Hidalgo, Villagrán y Mainero, sin embargo fue acusado de haberse corrompido y pasar de un grupo de autodefensas a un cártel del narcotráfico con operaciones también en San Fernando, Villagrán, San Nicolás, Mainero y San Carlos. 

Acusan que sus actividades van desde el robo de combustible o huachicoleo, hasta el narcotráfico, el trasiego de migrantes, cobro de derecho de piso, extorsión y secuestro.

De acuerdo con Infobae, dichos municipios conforman el Distrito Electoral local 13, en donde Américo Villarreal obtuvo el 87% de los votos totales de dicha demarcación. 

A la Columna Armada, o Columna Cívica se le relaciona con el grupo criminal del Cártel del Golfo, rivales de Los Zetas. En 2016, se vinculó a este grupo paramilitar con el PAN, sin embargo en 2022 se habría volcado el apoyo a Américo Villarreal, por consigna de uno de sus líderes Octavio Leal Moncada, alias “el Tarzán”. 

Leal Moncada fue detenido el pasado 5 de julio, por la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, en Monterrey, Nuevo León, acusado por el presunto homicidio de dos personas en Hidalgo. 

El audio contra Américo Villarreal

El periodista Humberto Padgett reveló un audio en donde la exdiputada del PAN en Tamaulipas, Nohemí Estrella Leal, señalada como líder de la Columna Armada o Columna Cívica Pedro J. Méndez, acusa que Américo Villarreal “está amarrado con otros cárteles”, avivando los señalamientos contra el gobernador electo de Tamaulipas.

En la llamada, obtenida por jueces especializados en intervención de comunicaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), se le escucha a la exdiputada decir que Villarreal tiene que cumplir los acuerdos no solo con la Columna Armada, sino con otros grupos criminales. 

Se dice que la conversación sería entre Nohemí y su hija Lucero, esta última dice: “A lo mejor, Américo fue más inteligente” y dijo: ‘No, pues sí, para que me den el voto, yo como quiera, voy lo a pagar'”. A lo que su madre respondió: “No, pero no nada más somos nosotros. Está bien amarrado con varios cárteles y tiene que cumplir”. 

La oposición afirma que Américo Villarreal es “inelegible” para que sea ratificado como el nuevo gobernador de Tamaulipas, ante estas acusaciones. Mientras que el presidente López Obrador lo defiende y acusa que hay ataques en contra del senador morenista, sobre quien pesan múltiples señalamientos por presuntos nexos con el crimen organizado.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Elecciones 2023. Guadiana promete carretera que conecte a Coahuila con ‘gigafactory’ de Tesla

Rebelion

La Fiscalía de Perú presenta una denuncia constitucional contra Castillo por delitos de rebelión y conspiración

Rebelion

Jesús López Rodríguez, candidato independiente a gubernatura de Oaxaca emite su voto

Rebelion