Rebelión
Nacional

PRI votará contra reforma electoral: ‘Alito’ Moreno

El PRI reiteró que votará en contra de la iniciativa de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aunque estaba prevista para hoy, la discusión en el Pleno de la Cámara de Diputados será hasta el próximo 6 de diciembre.

En conferencia de prensa, el líder del tricolor, Alejandro Moreno, dijo que sin importar la fecha, la decisión es ir en contra de la reforma.

“Votaremos en contra de la reforma, iniciativa, el dictamen que se ha presentado.
Esa será la posición de nuestro partido, de nuestros legisladores, así se mueva un día, dos días, una semana”, dijo.

Acompañado de los y las diputadas del PRI, Moreno afirmó que la iniciativa del presidente López Obrador atenta contra la democracia, pues daña a las autoridades electorales.

Alejandro Moreno sostuvo que su partido refrendará el rechazo que se dio a la reforma electoral durante la movilización del pasado 13 de noviembre.

“No ayuda a la fortaleza democrática, no ayuda a las instituciones electorales y no ayuda a que haya equidad en la competencia electoral y por eso la posición nuestra es en contra”, reiteró.

Cuestionado sobre la decisión de postergar el debate hasta la siguiente semana, Moreno consideró que se debe a que Morena no puede reunir los votos suficientes para que avance la reforma constitucional, pero tampoco para modificaciones a leyes secundarias como busca el Ejecutivo en su Plan B.

No tienen los votos, pero también estamos viendo que tienen problemas con sus aliados para las leyes reglamentarias

El dirigente nacional del PRI dijo que la alianza Va por México ha salido fortalecida de este rechazo a la reforma electoral, pues ha unido a los partidos que la integran, que ya avanzan en negociaciones a nivel local para presentar propuestas para contender por los gobiernos del Estado de México y Coahuila.

Moreno anunció que su partido impulsará la elaboración de una ley reglamentaria para los gobiernos de coalición.

“Es momento de inaugurar una nueva etapa política que deje atrás el presidencialismo, ese presidencialismo autoritario que lastima, que no genera condiciones de competencia y que al final tenemos que dar espacios de construcción de acuerdos y consensos para los gobiernos de coalición”, apuntó.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

No hay ‘indicios’ de que Rusia vaya a usar de forma ‘inminente’ armas nucleares: EU

Rebelion

“Tuca” Ferretti sale en defensa de la afición tras molestia del Tri por abucheos

Rebelion

Priista ve viable un ‘Museo del Narco’ en Badiraguato… batean propuesta en comisión del Senado

Rebelion