Rebelión
Nacional

PAN rompe el silencio y se desmarca de García Luna: ‘si se corrompió, debe pagar por sus actos’

En un comunicado aclaran que García Luna nunca fue militante de Acción Nacional.

El panismo por fin rompió el silencio en torno a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública con Felipe Calderón, que fue declarado culpable de tener nexos con el narcotráfico. De esta manera apuntó que cualquier funcionario o exfuncionario que se haya corrompido debe de pagar sus actos y ser juzgado con todo el peso de la ley. 

“El Sistema PAN exige que se haga justicia y que cualquier servidor o exservidor público que haya cometido un delito sea juzgado y castigado con todo el peso de la ley, independientemente de que haya trabajado o siga trabajando en cualquier administración”, se aprecia en un comunicado.

Además, respecto a García Luna aclaran que nunca militó en el PAN: “García Luna fue un funcionario de gobierno de primer nivel que, si se corrompió, debe pagar por sus actos”.

Denunciarán contubernio con narco

En su texto, el panismo además subraya que seguirá denunciando la “institucionalizada complicidad del gobierno morenista con la delincuencia organizada”.

Destacan tan contubernio con “actos tan claros” como el saludo que dio el presidente Andrés Manuel López Obrador a la madre de Joaquín “el Chapo” Guzmán, “uno de los narcotraficantes más sanguinarios y que han provocado mayor daño al país”.

Este hecho se suma a la estrategia de “abrazos no balazos” a los delincuentes, así como el financiamiento de la delincuencia organizada a las campañas de Morena que han provocado la peor expansión territorial de la delincuencia en México.

Así como “el más alto involucramiento del narcotráfico en los procesos electorales y la más alta de violencia nunca antes vista, con el mayor número de homicidios y feminicidios registrados en territorio mexicano”.

El Sistema PAN, integrado por Marko Cortés, dirigente nacional; Cecilia Patrón, secretaria general; los coordinadores albiazules en el Congreso, Jorge Romero y Julén Rementería; así como el coordinador Nacional de Diputados Locales, Enrique Vargas, y el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y la Comisión Política, Santiago Creel.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Morenistas vs ministro Laynez Potisek: recuerdan vínculo con Calderón y Peña Nieto

Rebelion

INSABI, de la improvisación al fracaso

Rebelion

Elecciones 2023. Delfina Gómez pide reagendar primer debate por cuestiones de agenda

Rebelion