La saxofonista de origen oaxaqueño señaló a los legisladores que teme por su vida debido a que su victimario enfrentará el proceso judicial en prisión domiciliaria.
María Elena Ríos, la saxofonista que sufrió un ataque de ácido sulfúrico en 2019, ofreció una conferencia de prensa en la que acusó al Poder Judicial de Oaxaca de poner en riesgo su vida al pretender liberar a su agresor, Antonio Vera Carrizal.
“En la audiencia, en la tortura institucional que comenzó el lunes 16 de enero, se me llegó a criminalizar por parte del juez Teódulo Pachecho Pacheco, diciendo que no se trata de feminicidio porque estoy viva. Como si estar viva en este país fuera un delito. El día de hoy vengo porque quiero pedir ayuda no solamente el día de hoy sino porque mi proceso cada vez se ve más oscuro. El día 16 de enero fui citada junto con mi abogada Diana Cristal González Obregón al Ministerio Público a una audiencia de amparo en donde Juan Antonio Vera Carrizal, el feminicida que trató de matarme, pretendía salir con arraigo domiciliario (…) Sabemos que no es casualidad que en México el 95% de los procesos están en la impunidad y que sabemos perfectamente que la prisión domiciliaria no es una realidad no se cumple”, comentó la saxofonista ante los medios de comunicación.
Maria Elena Ríos acudió a Palacio Nacional a una entrevista con AMLO, sin embargo le fue negada la saxofonista dijo ante medios señaló: “tengo miedo pero no me queda de otra…mi miedo así de grande como Palacio Nacional y así de grande es mi digna rabia”. https://t.co/Xxb5SEDvtg pic.twitter.com/DGfFUbksNt
— Político MX (@politicomx) June 7, 2022
La saxofonista reveló que la defensa de Vera Carrizal argumentó que el presunto agresor padece Parkinson, diabetes, hipertensión y “hasta necesita un pañal”, todo con tal de obtener la prisión domiciliaria.
“Vengo el día de hoy porque tengo miedo que me maten; tengo miedo que maten a mi familia. Vengo el día de hoy, no como la víctima perfecta que quiere el estado y a la que todavía quieren motivar, la que llora, la que se calla, la que no denuncia, la que está muerta de miedo. Y sí, tengo miedo. No porque tenga este tono de voz no quiere decir que no tenga miedo. Claro que tengo miedo que maten a mi familia y a mí pero el miedo funciona como cuando toco el saxofón, tengo nervios con el público pero ya no permito que esos nervios me dominen”, dijo Ríos Ortiz entre lágrimas.
.@SEGOB_mx informó que la saxofonista María Elena Ríos es, desde julio de 2021, beneficiaria del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. https://t.co/o2B9K6spSR pic.twitter.com/CMSP4y4Qvd
— Político MX (@politicomx) June 2, 2022
“Me quemaron como quemaron a las brujas en la edad media”, sentenció sobre su derecho a recibir una reparación del daño, instancia a la que no se le ha permitido llegar en las instancias judiciales.
Afirmó que no dejará el país ante el peligro, pero responsabilizó a Juan Antonio Vera Carrizal y a las personas que lo están protegiendo ante cualquier daño que pueda recibir ella o sus familiares.
“Jamás van a eximir a Juan Antonio Vera Carrizal de ser un feminicida. Él tiene que ser procesado en Oaxaca, el congreso local tipificó este tipo de agresiones para que sean castigados con más de 40 años. Juan Antonio Vera Carrizal tiene que pagar se tiene que predicar con el ejemplo. Yo no estoy dispuesta a ser una mujer que sea parte de la estadística. El mensaje es muy claro y preocupa, ¿quién está detrás de Juan Antonio Vera Carrizal? ¿Quién está detrás de Juan Antonio Vera Carrizal que no se ha logrado la detención de su hijo Juan Antonio Vera Hernández?”, apuntó María Elena Ríos sobre su proceso judicial.
Ríos Ortiz dijo que no sentía el apoyo de las autoridades y reveló que en dos ocasiones se solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) atraer el caso pero dijo que no era de su competencia. Por está razón, lamentó que parecía que nadie la iba a escuchar.
“Incluso estuve buscando a la Suprema Corte de Justicia, al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, a la CNDH y ninguno se comunicó. Inclusive al gobernador y al secretario de gobierno lo estuve tratando de comunicar pero no obtuve respuesta a pesar de que tengo sus líneas directas”, expresó la saxofonista.
Político MX te recomienda: Salomón Jara rechaza que juez haya dejado libre al agresor de la saxofonista Elena Ríos
Al respecto, la Primera Comisión de la Permanente de la Cámara de Diputados condenó enérgicamente la medida adoptada por el juez Pacheco Pacheco, con la que ordena el beneficio de prisión domiciliaria para Vera Carrizal, quien reiteraron es señalado por ser el probable autor intelectual de tentativa de feminicidio de María Elena Ríos.
✅ Avala Primera Comisión de la Permanente 13 dictámenes con exhortos a diversas autoridades: https://t.co/GUHXzefLp6
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) January 24, 2023
De está forma, los legisladores de San Lázaro solicitaron al Poder Judicial revalorar el beneficio cautelar, considerando en todo momento la perspectiva de género en su determinación del caso de la saxofonista oaxaqueña.
La diputada Elizabeth Pérez responsabilizó al gobernador Salomón Jara de cobijar al agresor, al tiempo que expresó su sororidad de parte de las legisladoras del PAN, del PRI y del propio sol Azteca.
“En este país lo que nos ha demostrado el estado de Oaxaca es total y absoluta impunidad contra quienes violentan a las mujeres, contra quiénes intentan cometer un feminicidio. Y hoy la justicia lo único que nos ha demostrado es que vale más y pesa más el poder que puede tener un individuo incluso desde la cárcel cobijado por el gobernador del estado Salomón jara A quién hacemos responsable directo directamente de la integridad de nuestra compañera María Elena ríos y por supuesto de todo el sistema de justicia en el estado de Oaxaca punto hoy aquí estamos denunciando junto con María Elena y junto con Olimpia esto que se llama impunidad”, dijo Pérez.
“Le decimos el presidente de la república, que los grupos del PAN, PRI, PRD, la coalición Va Por México, no tenemos una semana para que nos dé explicaciones; le exigimos una explicación pronta y expedita y que deje de proteger en el machismo su gobernador”, abundó el coordinador del PRD, Luis Cházaro.
La diputada Mariana Gómez del Campo afirmó que el poder judicial le falló a María Elena y a muchas mujeres en el país que han sido víctimas de ataques con ácido y sustancias corrosivas porque “la realidad es que se ha hecho poca o nula justicia”.