El consejero presidente del INE indicó que confía en que el Poder Judicial restablezca el orden democrático del país al echar para abajo el llamado “Plan B” de la reforma electoral.
Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), celebró que en 9 años de existencia, el órgano constitucional autónomo haya logrado organizar 331 procesos electorales sin conflictos postelectorales.
El consejero presidente del INE destacó que desde su creación, en 2014, el INE llevó a cabo comicios a nivel federal y local, así como también elecciones ordinarias y extraordinarias, ejercicios de participación ciudadana, procesos para dirigencias de fuerzas políticas y una elección para la selección de integrantes de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.
“En estos nueve años, el INE ha organizado 331 procesos electorales, incluyendo comicios federales y locales, elecciones ordinarias y extraordinarias; los dos primeros ejercicios de participación ciudadana, a nivel nacional; dos procesos para definir las dirigencias del PRD y de Morena, así como una elección para elegir a los integrantes de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México en 2016”, comentó Córdova a través de un video que compartió en sus redes sociales.
Asimismo, el funcionario público electoral reiteró que los logros del INE son el ejemplo perfecto para demostrar que el sistema electoral que se tenía, previo al decreto del llamado “Plan B” de la reforma electoral, funcionaba perfectamente.
Político MX te recomienda: Esta es la cifra que se llevará Lorenzo Córdova como liquidación al dejar el INE
En este sentido, criticó que el “Plan B” ha alterado “radicalmente” el sistema electoral mexicano, y advirtió que este representa un gran riesgo para la democracia del país, ya que la capacidad operativa del INE se ve afectada.
Tras 9 años el @INEMexico ha organizado 331 elecciones, sin conflictos postelectorales y con un inédito grado de alternancia. El sistema que surgió de la reforma 2014 funciona. Confiamos que los tribunales de la República restablezcan el orden constitucional que el Plan B alteró. pic.twitter.com/e0H5NDQhl9
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) March 19, 2023
“Estos datos son la mejor muestra de que el sistema electoral que tuvimos hasta ahora y que las reformas electorales conocidas como Plan B alteran radicalmente, poniendo en grave riesgo la capacidad operativa del INE y, por ello, la autenticidad de nuestras elecciones. Ese sistema, el que tuvimos, ha funcionado y lo ha hecho muy bien”, señaló Córdova Vianello.