Rebelión
Nacional

Lorena Cuéllar y Unesco firman declaratoria para salvaguardar patrimonio cultural de Tlaxcala

La gobernadora Cuéllar Cisneros ratificó su voluntad y responsabilidad pública de proteger y salvaguardar el Patrimonio Cultural, pues explicó que este acontecimiento enmarca un día honorable para Tlaxcala, al concluir un trabajo que inició hace muchos años.

Lorena Cuéllar Cisneros, gobernadora de Tlaxcala, encabezó la firma de la “Declaración por Tlaxcala”, compromiso por el Patrimonio Cultural para la salvaguarda, protección y conservación del exconvento de San Francisco, Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la Ciudad de Tlaxcala.

La gobernadora Cuéllar Cisneros ratificó su voluntad y responsabilidad pública de proteger y salvaguardar el Patrimonio Cultural, pues explicó que este acontecimiento enmarca un día honorable para Tlaxcala, al concluir un trabajo que inició hace muchos años.

Político MX, te recomienda: Lorena Cuéllar confirma que en octubre se realizará el Mundial de Voleibol de Playa 2023 en Tlaxcala

Aseveró que mantendrá firme el compromiso de apoyar al sector cultural y a la educación, pues “estaremos construyendo el libro de texto de cuarto año para fomentar en nuestros niños el amor a sus edificios, a sus monumentos, a su historia”.

“Como gobernadora de este estado, junto con los tres poderes de gobierno, estaremos comprometidos para servir a Tlaxcala todos los días, amarla desde lo más profundo, pero desde luego conservar y mantener estos edificios que son la historia de este estado, que nos lo ha dado todo”, destacó Lorena Cuéllar.

Mientras que el representante de la Unesco en México, Frédéric Vacheron refirió que la Convención de Patrimonio Mundial cumple 50 años de creación, momento que permite revalorar los enfoques de patrimonio mundial, pues recientemente México recibió el reconocimiento del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción en Tlaxcala como Patrimonio Mundial y su integración en el grupo de monasterios del Siglo XVI. 

“34 bienes fueron reconocidos este año como Patrimonio Mundial de los mil 154 bienes y sitios que hoy conforman la célebre lista de Patrimonio Mundial, de las que México posee una tercera parte de los bienes inscritos en la lista de Patrimonio Mundial de todo el Continente Americano. Esto nos vuelve un referente a nivel internacional”, puntualizó. 

Por su parte, el presidente del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) Mexicano, Saúl Alcántara Onofre dijo que esta declaración es el crisol del patrimonio natural y cultural, por lo que se comprometió a asegurar la custodia de este patrimonio que permitió a México posicionarse nuevamente como un líder en la cultura mundial y el derecho por la tierra.

A su vez, la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), Lucina Jiménez López, a nombre de la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, se congratuló de que Tlaxcala fuera sede de la primera reunión luego de que el mundo signó un compromiso por la cultura, el patrimonio y la diversidad cultural como riqueza, donde existe una alianza entre el gobierno federal, INAH, Inbal y la Dirección General de Sitios y Monumentos para la conservación y restauración del patrimonio.

“Tlaxcala es sede de una gran diversidad de patrimonios, porque tiene esa variedad de lenguas indígenas, sabiduría del arte colonial y un patrimonio que configura parte de la riqueza contemporánea de los pueblos. Está logrando un sueño histórico que hemos caminado desde muchos ámbitos, buscando ese vínculo entre educación y cultura”, expuso.

Finalmente, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández expresó que México se convirtió en el centro de la cultura del mundo, gracias al compromiso del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador con la cultura de todas y todos los mexicanos, “y ahora Tlaxcala se constituye en el epicentro cultural de México y del mundo, porque sin duda alguna representa uno de los espacios de mayor riqueza cultural”. 

Cabe mencionar que la gobernadora recibió el Certificado de la Unesco del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala, México, como una Extensión del Bien Seriado “Primeros Monasterios del siglo XVI en las laderas del Popocatépetl”.

Durante el evento se llevó a cabo la Firma de la “Declaración por Tlaxcala” entre el Gobierno del Estado, INAH, Inbal e Icomos Mexicano, donde fungió como testigo de Honor, Frédéric Vacheron.

Asimismo, signaron el Convenio Marco para la edición del libro de texto gratuito “Protección del Patrimonio Cultural de Tlaxcala”, para estudiantes y docentes de cuarto año de primaria, por parte de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y el representante de la Unesco en México, donde fungieron como testigos de honor la mandataria estatal y Diego Prieto.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Claudio X. González asegura que AMLO y Morena se van en 2024: ‘La realidad bajo la 4T es desastrosa’

Rebelion

Alertan a usuarios de daños en las fotografías antiguas guardadas en Google Fotos

Rebelion

Monreal responde a mensaje de Santiago Creel y sale a la defensa de AMLO: ‘es un exceso acusar intromisión indebida’ 

Rebelion