La figura de Rosario Castellanos adquiere una nueva y renovada dimensión cuando dialoga con Sara Uribe y Verónica Gerber Bicecci en Rosario Castellanos. Materia que arde. Las crónicas de Arnulfo Vigil no envejecen: en Los blindados del norte, el periodista nos regala una suerte de greatest hits, todos igual de contundentes. H, es el nombre del nuevo poemario de Javier Peñalosa, un autor que nos invita a cuestionarnos nuestro lugar en el mundo. Cerramos nuestras recomendaciones con Esperando al diluvio, la vibrante novela de la española Dolores Redondo.
Sara Uribe, Verónica Gerber Bicecci. Rosario Castellanos. Materia que arde. Lumen. 277 pp.
Este libro es un intento por recontar el relato que existe sobre Rosario Castellanos; escuchándola, pensándola desde sus palabras. “Queríamos dotarlo, sobre todo, de preguntas. Conforme leíamos, audioleíamos y releíamos sus cartas, artículos, teatro, ensayos, cuentos, poemas y novelas, descubrimos a una escritora que no era la que habíamos conocido cuando fuimos adolescentes. No, no era la misma. Por eso, para compartir su vida y obra, abrimos un espacio para platicar con ella, para cuestionarla e interpelarla, y sugerir que ustedes también pueden hacerlo”, explican las autoras sobre esta nueva aproximación a la autora de Oficio de tinieblas.
Arnulfo Vigil. Los blindados del norte. Producciones El salario del miedo. 208 pp.
Cronista indispensable de la cultura popular en el norte del país, Vigil reúne aquí crónicas que tienen como protagonistas a Los Tigres del Norte, Juan Gabriel, Celso Piña, Selena, Piporro, Gloria Trevi, Rigo Tovar y Carlos Santana. Con un ojo y un olfato periodístico más que afilado, el autor desarrolla textos que tienen la gran cualidad de la atemporalidad.
Javier Peñalosa M. H. Antílope. 87 pp.
H de huésped, de hidrógeno, de hija, de hilera de hormigas que avanzan hasta convertirse en un solo cuerpo. H de hueco en el que todo cabe porque los contornos están siempre dispuestos a la posibilidad. Tomando prestada la voz del aire, el poema adquiere nueva forma: “Aliento / cuerpo vivo / vivo en la boca / del cielo / habla / ¿quién habla?” Con el lenguaje del aliento vivo que habitamos, Peñalosa explora esa pregunta indescifrable –¿quién habla?– y nos invita a mirar a través de la bóveda abierta que nos contiene en su respiración muda.
Dolores Redondo. Esperando al diluvio. Destino. 576 pp.
Entre los años 1968 y 1969, el asesino al que la prensa bautizaría como John Biblia mató a tres mujeres en Glasgow. Nunca fue identificado y el caso todavía sigue abierto hoy en día. En esta novela, a principios de los años ochenta, el investigador de policía escocés Noah Scott Sherrington logra llegar hasta John Biblia, pero un fallo en su corazón en el último