Rebelión
Nacional

Javier Duarte acusa ‘chicanada oficial’ que le impide pedir su libertad anticipada

“Es una chicanada oficial”, manifestó el exgobernador de Veracruz, quien desmintió haber sido vinculado proceso por desaparición forzada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte aclaró que no fue vinculado a proceso por desaparición forzada, sino más bien por supuestamente obstaculizar una investigación sobre dicho delito, lo que, denunció, lo deja sin posibilidad de solicitar su liberación anticipada. “Es una chicanada oficial”, expresó.

El pasado 17 de noviembre la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas informó que obtuvo una vinculación a proceso en contra de Duarte de Ochoa como presunto responsable del delito de desaparición forzada en agravio de una víctima con las iniciales D.L.C.

Duarte se presentó vía remota ante el Juez de Control y Enjuiciamiento Adscrito al Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del XI Distrito Judicial con sede en Pacho Viejo, y durante la audiencia se le realizó la imputación dictándole el auto de vinculación a proceso, imponiendo así la medida cautelar de prisión preventiva justificada por un año y seis meses de investigación complementaria. 

Sin embargo, en entrevista para Ciro Gómez Leyva, el exgobernador aclaró que no se le vinculó por el delito de desaparición forzada “el cual es grave”, sino por obstaculizar la  investigación de la presunta desaparición del cuerpo de un agente de la policía del Estado. 

“Es una chapucería decir que me vincularon a proceso por delito de desaparición forzada, es un delito de lesa humanidad, es un delito fuerte. En la propia audiencia pregunté si se me estaba acusando de haber participado en desaparición de persona alguna y la respuesta contundente fue no”, expuso Javier Duarte.

Por ley y por el tiempo que ha pasado en prisión, el exgobernador de Veracruz tenía la posibilidad de solicitar su libertad anticipada, a la cual ya estaba a punto de acceder, no obstante por la nueva imputación, no le será posible.

“¿Por qué les apuraba hacer la audiencia el pasado miércoles?, pues porque el miércoles 23 de noviembre tenía ya mi audiencia para poder acceder a un beneficio preliberacional frente a un juez federal de ejecución penal… reunía todos los requisitos para obtenerlo: cumplír más de la mitad de mi condena, buena conducta, plan de actividades, pagué la multa en caso de reparación de daño; sin embargo con esta vinculación de proceso ya no puedo cumplir con estos requisitos, porque uno es no estar sujeto a un proceso penal”. 

Además señaló que físicamente se encuentra bien, no así anímicamente, aspecto en el que manifestó sentirse muy maltratado: “son 5 años de no ver a mi familia”, expresó el exgobernador de Veracruz desde el Reclusorio Norte.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Una mujer rota en Antioquia y el caos del temblor

Rebelion

SAT da prórroga para emitir el CFDI versión 4.0

Rebelion

FOTOS: El avión presidencial fue ‘tuneado’, ya llegó a Tayikistán y esta es su nueva imagen

Rebelion