Rebelión
Nacional

El guatemalteco Raúl Figueroa Sarti recibirá el Homenaje al Mérito Editorial de la FIL Guadalajara

Por su profundo compromiso con la libertad de publicación, su incansable trabajo para impulsar la organización de editoriales independientes en Centroamérica, así como una trayectoria con más de tres décadas como editor y fundador de la editorial F&G Editores, el guatemalteco Raúl Figueroa Sarti recibirá el Homenaje al Mérito Editorial 2022, reconocimiento que otorga la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. La entrega de este reconocimiento se realizará el lunes 28 de noviembre, en el auditorio Juan Rulfo de la FIL Guadalajara.

En entrevista telefónica, difundida por la FIL de Guadalajara, el director de la editorial F&G Editores comenta que se sintió muy emocionado al enterarse que recibiría el Homenaje al Mérito Editorial; además, “muy orgulloso de estar a la par de tan destacados editores de todo el mundo. No es poca cosa estar en una lista de editores en la que se encuentran Arnaldo Orfila, Marcelo Uribe o Jorge Herralde”.

Para el también escritor, el acto de editar libros va más allá de la edición misma, y lo considera como “un ejercicio de lucha por la libertad de publicación, de la libertad de expresión, y en general de la libertad del ser humano”. Considera que los editores son un “instrumento para que esas ideas lleguen a públicos más allá del autor”, y más en estos momentos en que, asegura, se está “viviendo en el mundo una regresión en término de libertades, pero en particular en Centroamérica, estamos viviendo una regresión autoritaria”.

Reconoce que en “Guatemala la libertad costó mucho, y ahora se está perdiendo”, y denuncia el acoso que sufre su feria del libro: “Nos quieren quitar la libertad de hacer una feria de libro en donde no haya censura”.

Raúl Figueroa Sarti sostiene que F&G Editores se mantendrá como editorial “independiente, que no se somete a la censura, que no se somete al autoritarismo”, y admite que “editar en la periferia de la periferia es un ejercicio de optimismo”. Lleno de entusiasmo, asegura que, a pesar de la pandemia, de la actual recesión económica e incluso de la represión política que ha sufrido su editorial, “nos esperan muchos libros. Vamos a seguir editando, vamos a seguir publicando lo que escriben los escritores guatemaltecos y centroamericanos, y esperamos que nuestros libros trasciendan fuera de Centroamérica”.

Figueroa Sarti es editor y fundador de la editorial independiente F&G Editores. Se ha desempeñado como editor externo en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; la Fundación Óscar Arias (Costa Rica), y para la Universidad San Carlos de Guatemala, como coordinador de la Editorial Universitaria. También fue director de la Feria Internacional del Libro en Guatemala. En la actualidad F&G Editores es una de las editoriales independientes más prestigiosas de Centroamérica. Publica ficción, poesía y no ficción. Recuperar la memoria histórica y divulgar los crímenes cometidos en Guatemala durante los 36 años de guerra civil son el principal motivo por el que la obra de Figueroa se ha visto amenazada por grupos con poder económico y político, que buscan evitar la publicación de estos textos. Es autor de ediciones especiales del Código Penal y Código Procesal Penal de Guatemala, cada una con múltiples ediciones.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Boluarte nombra su primer gabinete y busca consolidar la gobernabilidad

Rebelion

Elecciones 2022: Autoridades de Tamaulipas destacan que pese contexto de pandemia y violencia hay condiciones  para salir a votar

Rebelion

Tres adolescentes fueron asesinadas en Texas; una estaba embarazada

Rebelion