Será del 11 al 19 de marzo cuando se realice la onceava edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán. Con un programa de casi 650 actividades literarias entre las que destacan lecturas, presentaciones, conversatorios, actos infantiles, eventos académicos y el Encuentro Nacional de Periodismo Cultural, se contará con presencia de escritores como Héctor Manjarrez, Enrique Serna, Rosa Beltrán, Álvaro Enrigue, Mónica Lavín, Verónica Murguía, Daniela Tarazona, Andrés Cota Hiriart, Yuri Herrera, Benito Taibo, Laura Baeza, Xavier Velasco, Lola Ancira, Ana Clavel, Gabriela Jauregui, Yasnaya Aguilar y Margarita Robleda, entre otros.
En conferencia de prensa María Teresa Mezquita, titular de la FILEY, destacó la presencia de Carmen Boullosa, ganadora del Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco 2023, “no solamente es una gran escritora, lleva lo voz de nuestro país más allá de nuestras fronteras y explora los diferentes géneros literarios y con ellos la interdisciplina con otros géneros como las artes visuales, cómo el teatro, cómo los medios de comunicación”.
En el marco de la Feria, la periodista Virginia Bautista, que será reconocida con el Premio Nacional de Periodismo Cultural 2023. Además, habrá 18 actividades cinematográficas, y más de 50 relacionadas con las artes visuales.
Este año la oferta editorial contará con más de 100 mil títulos de 100 expositores y 500 sellos editoriales e instituciones estarán presentes en los stands de la FILEY, los que permitirá a los asistentes conocer novedades editoriales y adquirir los libros de su interés.