Rebelión
Nacional

Ángel Aurelio Hernández Arreola gana el premio de Dramaturgia Luisa Josefina Hernández 2022

Ángel Aurelio Hernández Arreola obtuvo el Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia Luisa Josefina Hernández 2022 es por su obra Cuerpos como bosques.

En ceremonia virtual, el jurado integrado por Didanwy Davina Kent Trejo, Lorena Venta Betancourt y Francisco Javier Malpica Maury, distinguió de forma unánime el trabajo del investigador teatral y dramaturgo.

El fallo destaca que Cuerpos como bosques es una obra propositiva con una temática actual y pertinente que permite, a partir de la relación de dos mujeres —una periodista argentina y una chica joven de Cherán—, reflexionar problemáticas que transcurren en esa región de Michoacán, como la tala ilegal de bosques, la violencia de género y la fragilidad del quehacer periodístico.

“La obra propone una estructura novedosa, alternando diálogos con recursos periodísticos, poéticos y documentales. Es una obra arriesgada que invita a asumir un reto tanto en lo escénico como en lo actoral; además, resulta entrañable por sus personajes y la atmósfera que construye”, señaló el jurado en el documento.

Un retrato escénico de la autonomía, resistencia y autogestión comunitaria

En entrevista, Hernández Arreola afirma que su obra aborda diversas problemáticas sociales que impactan directamente en ciertos grupos vulnerables de la sociedad, surgió a partir de una de sus investigaciones desarrolladas en el pueblo de Cherán, Michoacán, misma que se centró en la resistencia organizada de sus pobladoras para defender su territorio de vida.

Afirma que la motivación principal “fue hacer un estudio sobre la capacidad de una comunidad por desafiar las estructuras de poder, dominación y crimen. Un mapa de resistencia común que hasta este momento se basa en la autonomía y los medios autogestivos”.

En este sentido, considera que contar con una postura social desde cualquier disciplina artística es prácticamente inevitable, por lo cual resulta importante retratar hechos comunitarios a través del teatro, ya que éste es siempre un espacio de discusión y reflexión.

El teatro es un foro de confrontaciones donde podemos suponer que existen otros medios para generar cuestionamientos. Una forma de desestabilizar y poner en riesgo el pensamiento”, enfatiza.

Ángel Aurelio Hernández Arreola es investigador teatral y dramaturgo. Su trabajo se ha caracterizado por la aplicación de acciones documentales en países que han resistido conflictos armados durante los últimos años, como Vietnam, Camboya, Marruecos, Bosnia y Herzegovina, entre otros. Ha recibido el Premio Nacional de Dramaturgia Altaír Tejeda de Tamez2011 por su obra Aproximación al interior de una ballena, así como el Premio Nacional de Dramaturgia Víctor Hugo Rascón Banda 2012 por la pieza teatral Padre fragmentado dentro de una bolsa, la cual mereció también el premio del público y el jurado en el festival alemán Heidelberg Stückemarkt en el año 2015.

Ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fonca de 2016 a 2019. Actualmente concluye el Proyecto Wieczór, realizado en la frontera entre Polonia y Ucrania, en relación con la participación de mexicanos dentro del conflicto armado en dicha zona geográfica.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

PRD presenta ante SCJN acción de inconstitucionalidad contra ‘Plan B’ de reforma electoral

Rebelion

Ucrania pide reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU

Rebelion

PAN apuesta a que García Luna pueda salir bien librado de su juicio en EUA

Rebelion