López Obrador afirmó que las agencias de seguridad estadounidense no tienen las mismas libertades que tenían cuando estaba la administración de Calderón.
El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió en contra de las agencias de seguridad de los Estados Unidos, como lo son la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), por las amenazas de intervención que han manifestado algunos congresistas estadounidenses.
En este sentido, el mandatario federal señaló que dichas agencias ya no gozan de las mismas libertades que tenían cuando estaba al frente del Gobierno de México el expresidente Felipe Calderón, a quien volvió a acusar de manejar un “narcogobierno” por las acciones delictivas de su entonces secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.
“Primero, quiero dejar de manifiesto que ya no es el tiempo de Calderón, ni de García Luna. Que ya no es el tiempo de los vínculos turbios entre el Gobierno de México y las agencias del Gobierno de los Estados Unidos”, señaló López Obrador durante su discurso por el 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera.
“Ya no es el tiempo de Calderón y García Luna”
El presidente @lopezobrador_ afirmó que en su gobierno no hay simulación pues se combate a la delincuencia organizada y de cuello blanco, “desde aquí les recordamos que México es un país independiente y libre, no una colonia de EUA” pic.twitter.com/GMvXKqtTW2
— Político MX (@politicomx) March 19, 2023
Político MX te recomienda: AMLO responde a republicanos de EUA: ‘cooperación sí, sometimiento no’
Asimismo, el tabasqueño aprovechó para volver a criticar a la administración de Calderón Hinojosa al señalar que, en comparación con el gobierno panista, la autodenominada Cuarta Transformación (4T) era un gobierno que, verdaderamente, persigue a los criminales.
Tras lo anterior, AMLO enfatizó que en su gobierno no existe la simulación, y reiteró que ellos sí combaten a la delincuencia, ya sea organizada o bien, de cuello blanco. De esta forma, insistió que en la 4T “no hay corrupción, no hay impunidad, ni tampoco existen relaciones de complicidad con nadie”.