Rebelión
Nacional

Rusia permite la libre importación de alcohol y productos de Disney, DC Comics y Spider-Man

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– El gobierno de Rusia autorizó la importación sin permiso de mercancía de varias marcas que decidieron dejar de vender en ese país como represalia a la invasión en Ucrania.

El Ministerio de Comercio e Industria de Rusia señaló el miércoles que estaba agregando nuevas marcas a la lista de productos que se pueden importar libremente.

Entre ellas están: Walt Disney, Marvel, DC Comics, Lego, Transformers, Mickey Mouse, Minnie Mouse, Donald Duck, Spider-Man y Super Mario, pero no incluye a sus películas.

También agregó cerca de 35 marcas de alcohol a la lista, incluyendo Jack Daniel’s, fabricado por Brown-Forman Corp, Malibu de Pernod Ricard SA, así como los whiskies Bell’s y Johnnie Walker, propiedad de Diageo PLC.

Esta es la respuesta de Rusia a las duras medidas punitivas impuestas tras la guerra con Ucrania. Desde mayo ha impulsado un esquema llamado de “importaciones paralelas” para permitir llevar productos al país con el permiso o conocimiento del propietario de la marca.

Esto fue diseñado para ayudar a los consumidores rusos a tener acceso a productos extranjeros.

Desde entonces, más de 1.6 millones de toneladas de bienes por un valor combinado de 12.6 mil millones se han importado a Rusia, señaló el jefe del Servicio General de Aduanas a la agencia de noticias TASS en octubre pasado.

Moscú ha dicho que no se trata de dejar pasar productos falsificados al país, sino de permitir que minoristas importen productos legítimos a través de terceros países como China, Kazajistán y Turquía, en lugar de que lo haga el fabricante directamente.

En agosto pasado, el Ministerio de Industria y Comercio informó que “las importaciones paralelas” a Rusia, que puso en marcha para eludir algunas restricciones comerciales, alcanzarían este año los 16 mil millones de dólares, cifra que supone el 4% de las importaciones totales de 2021.

Desde entonces ha incluido una amplia gama de productos de fabricantes de automóviles, empresas tecnológicas y marcas de consumo extranjeras en este esquema, cuyo objetivo es proteger a los consumidores del aislamiento comercial por parte de Occidente.

El mecanismo de las importaciones paralelas permite a una empresa rusa comprar mercancías a cualquier empresa fuera del país, incluso si es el de origen de las mercancías, que las haya comprado de manera legal, indicó una fuente del Ministerio de Comercio ruso a Reuters.

 

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Así puedes ubicar tu casilla en Tamaulipas para votar en la elección de este domingo

Rebelion

Chocan dos aviones en el aeropuerto JFK de Nueva York

Rebelion

Diputados aprueban que la Guardia Nacional quede bajo control de la Sedena

Rebelion