Rebelión
Nacional

Dinastía Monreal: Ricardo y sus hermanos, los zacatecanos en puestos de poder

Los Monreal han sostenido que a lo largo de su carrera política se han enfrentado a la “calumnia y a la intriga” desde las esferas del poder político.

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado de la República y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), es la mayor figura de la llamada “dinastía Monreal”, asentada principalmente en el estado de Zacatecas, que actualmente es gobernador por su hermano David. Pero el linaje no solo cubre la cúpula del estado, sino en el municipio de Fresnillo, cuyo presidente municipal es Saúl; y también Catalina Monreal, una de las principales operadoras políticas de su padre, el aspirante a la candidatura presidencial de Morena. 

Ellos son los integrantes de la ‘Dinastía Monreal’

Ricardo Monreal, el opositor

Ricardo Monreal Ávila, de 61 años de edad, tuvo sus inicios en la política cuando militó en el PRI desde 1975. Fue hasta 1998 que dejó el partido cuando el Revolucionario Institucional le negó la candidatura por la gubernatura de Zacatecas, por lo que renunció para unirse a las filas del PRD, que sí lo abanderó en el estado. 

Ricardo Monreal fue gobernador de Zacatecas de 1998 a 2004; al terminar su cargo se unió al equipo del presidente Andrés Manuel López Obrador quien buscaría por primera vez la presidencia de la república, sin embargo fue derrotado por el candidato del PAN, Felipe Calderón, en medio de acusaciones de un supuesto fraude electoral.

El actual senador ha militado en el PRI, PRD, PT y Movimiento Ciudadano, antes Convergencia, que lo abanderó por una curul en San Lázaro, entre 2012 y 2014; posteriormente se sumó a la fundación de Morena, acompañando al presidente López Obrador, en 2015. 

Ricardo Monreal, fue jefe delegacional de Cuauhtémoc entre 2015 y 2018, posteriormente buscó la candidatura para ser jefe de Gobierno de la Ciudad de México, sin embargo Morena abanderó a Claudia Sheinbaum, quien encabezaba Tlalpan. Ante los amagos de dejar el partido, AMLO le ofreció permanecer en el movimiento y ayudarlo a sentar las bases de la Cuarta Transformación mediante el Senado de la República.

Fue en 2021 que vino un distanciamiento con el presidente López Obrador. En propia voz de Ricardo Monreal, “lo venció la intriga”, pues acusa que desde la Ciudad de México se le convenció a AMLO de que él habría sido el responsable de que Morena perdiera la mayoría de las alcaldías en la capital del país, incluida Cuauhtémoc, que quedó en manos de Sandra Cuevas, cercana a él, quien lo ha manifestado su apoyo en su búsqueda por la candidatura presidencial. 

En días recientes, Ricardo Monreal ha expresado que “extranjeros” pagados han iniciado una campaña de ataques en su contra por no dar su respaldo a la reforma de la Guardia Nacional, esto en posible referencia al consultor español Antoni Gutiérrez Rubí, que contrató la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, señalada como la “corcholata” favorita para abanderar a Morena en 2024. 

David Monreal, respaldado

David Monreal, es el actual gobernador de Zacatecas quien aún goza de una muy buena relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien le manifestó su respaldo en su reciente visita al estado. Incluso en su tierra, AMLO no perdió oportunidad de lanzarse en contra del líder de Morena en el Senado, pues una noche anterior se abstuvo de votar sobre la reforma a la Guardia Nacional. 

El estado de David Monreal registra un aumento en homicidios, ubicándose actualmente en el cuarto estado más violento del país, no obstante, el mandatario lo respalda: “Estamos muy agradecidos con el gobernador David Monreal, es nuestro compañero que siempre ha estado trabajando de común acuerdo con todas las instituciones con todas las secretarías del gobierno federal, sobre todo lo que tiene que ver con lo que más le preocupa a la gente en Zacatecas: la seguridad y vamos a seguir trabajando juntos”, dijo. 

David Monreal buscó tres veces la gubernatura del estado antes de conseguirlo, anteriormente fungió como alcalde de Fresnillo, entre 2007 y 2010, con el PRD; posteriormente fue senador entre 2016 y 2018. 

Saúl Monreal, arropado

Saúl Monreal es actualmente alcalde de Fresnillo, Zacatecas; anteriormente había sido diputado en 2010. Quien ha sido arropado por su hermano Ricardo Monreal, quien lo ha acompañado en su toma de posesión.

Uno de los menores de los Monreal, ha sostenido que a lo largo de su carrera política, se han enfrentado a la “calumnia y a la intriga” desde las esferas del poder político, sin embargo, supieron hacerle frente. 

Durante su toma de posesión, Saúl resaltó que hoy por hoy son tres Monreal en puestos de poder, validando al movimiento “monrealista” que inició en 1998 con el gobierno de Zacatecas de Ricardo. 

Catalina Monreal: ‘ser su hija es un privilegio’

Eldaa Catalina Monreal Pérez, hija del senador Ricardo Monreal, se ha desempeñado en cargos como gerente de Recursos Humanos y Formación del Infonavit, en tiempos de Enrique Peña Nieto, con David Penchyna. 

En 2021, el nombre de Catalina sonó como candidata a diputada federal por Morena; pero fue postulada por Fuerza por México por la vía plurinominal, pero perdió y el partido fue liquidado por el Instituto Nacional Electoral (INE) al no reunir los votos necesarios para conservar su registro. 

“Ser hija de Ricardo Monreal es un privilegio, pero yo como feminista y como mujer independiente y autónoma, siempre he hecho mi carrera política muy aparte de la de él”, expresó Catalina Monreal en una entrevista con Expansión Política. 

Catalina Monreal fundó en este año la fundación Rosa Mexicano A.C. que tiene como objetivo “empoderar a mujeres, niñas y personas con discapacidad”. 

Fuentes de Político MX nos dicen que quien lleva la batuta de los eventos masivos de Ricardo Monreal para promoverse como aspirante presidencial, es su hija Catalina, con la asesoría del asesor Faruk Miguel Take. 

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Organización de EUA responde queja de AMLO por el financiamiento que da a ‘opositores’

Rebelion

Alcaldesa en Chiapas renuncia a cargo tras amenazas de muerte y violación

Rebelion

Más de 50 mil migrantes muertos los últimos ocho años: ONU

Rebelion