Rebelión
Nacional

¿Por qué la oposición no quiere a Bertha Alcalde Luján como presidenta del INE?

La oposición duda de la evaluación en la que Bertha María logró el mayor de los puntajes, al no tener experiencia en derecho electoral y además advierte que no votarán por alguien que tenga una filiación política.

Bertha Alcalde Luján, una de las aspirantes que más suenan para convertirse en la próxima consejera presidenta el Instituto Nacional Electoral (INE), ha recibido el veto de la oposición debido a su cercanía al presidente Andrés Manuel López Obrador y el ala dura de Morena

Las dudas

Alcalde Luján es hermana de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, e hija de la expresidenta del Consejo Nacional de Morena, Bertha Luján Uranga. Sin embargo el haber obtenido el puntaje más alto en la evaluación, con 74 aciertos de 80 reactivos generó dudas dentro de la oposición, quienes sospecharon de un supuesto fraude. 

Incluso el consejero del INE, Uuc-kib Espadas, dejó entrever que hubo aspirantes que aprobaron la evaluación por medio de algún fraude: “Mis más sinceras felicitaciones a quienes, sin hacer fraude, superaron el examen de selección de Consejeros Electorales. Les deseo éxito en la siguiente etapa.

Ante las dudas, el Comité Técnico de Evaluación defendió el proceso y la aplicación del examen y destacó que hubo al meno 5 medidas de seguridad para evitar un fraude.

  • Orden de las preguntas fue diferente para cada persona
  • Las respuestas fueron asignadas al azar
  • Aspirantes fueron acomodados conforme al orden de llegada no estaban preasignados
  • Aspirantes no tuvieron acceso a dispositivos móviles a partir del filtro de entrada al salón de plenos, excepto el Comité
  • Los evaluados no ingresaron con celulares ni relojes inteligentes
  • Cada examen fue revisado por al menos dos integrantes del Comité; luego fueron digitalizados y los originales quedaron en resguardo

¿Qué dice la oposición?

Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, anticipó que la oposición votará en contra de cualquier candidata que tenga relación con Morena. Por lo que es probable que no se logre la votación por mayoría calificada. 

“Si llega alguien de la 4T pues no va a haber mayoría calificada tal cual, simple y llanamente. O sea si alguien llega con un sesgo partidista difícilmente los grupos parlamentarios, que no son parte de esa coalición, van a votar por alguien que tenga un sesgo, filiación o exfiliación partidista”, sentenció. 

En ese sentido, Creel pidió a Morena apostar por un perfil sin sesgo y negociar, hacer política y diálogo, pues se manifestó en contra de la tómbola. 

“La legitimidad va a surgir dependiendo de cómo se dé la votación aquí en la Cámara… no creo en el sistema de tómbolas”, señaló.

Por su parte Humberto Aguilar Coronado, diputado del PAN y representante del partido ante el INE, expresó que existe una duda fundada sobre Bertha Alcalde Luján, pues logró el mayor puntaje de la evaluación sin tener antecedentes de dedicarse a ello.

“Por lo menos hay una duda fundada del proceso que ha llevado a hacer notar que esta persona pueda ser la que más sabe en materia electoral, cuando nunca se ha dedicado a ello”, dijo Aguilar Coronado en una entrevista con Carlos Zúñiga en Milenio TV. 

Consideró que el proceso se vició desde el origen cuando el secretario de Gobernación, Adán Augusto, avisó que iban a esperar hasta la insaculación en la Suprema Corte, y posteriormente se mantuvo la sospecha, detalló, cuando la Junta de Coordinación Política (Jucopo) puso a tres miembros en el Comité Técnico de Evaluación cercanos al presidente o Morena. 

Con ello, dijo, tendrán “una mayoría que pueda sacar las 4 quintetas sin ningún problema”. Además añadió: “Luego viene la sospecha peor cuando la hermana de la secretaria del Trabajo es la que sale las mejores calificaciones”.

“Yo creo que no alcanzarán los votos que se requieren porque hay que recordar que se requieren las dos terceras partes”, expresó. 

El diputado panista Humberto Aguilar Coronado sostuvo que en caso de que no se alcance la mayoría calificada, entonces tendrá que irse a la Corte a la insaculación y ahí, Bertha Alcalde tendría el 20 % de ser presidenta.

“Esperaríamos que el Comité Técnico de Evaluación presentara las quintetas que fueran procesales de diferentes grupos parlamentarios. Hay gente muy valiosa que realizó su examen y hay gente que tiene dudas fundadas de estas calificaciones cuando nunca se habían dedicado a esto. El derecho electoral es muy complicado”, sostuvo el diputado.

Los duros de Morena

Bertha Alcalde sería considerada como cercana a “los duros” de Morena, pues su madre, Bertha Luján Uranga pertenece a ese grupo político que buscaba que ella se quedara con la dirigencia nacional de Morena, en 2020, sin embargo no lo lograron. 

Los “duros” o “puros” de Morena son el ala radical del partido del que el presidente López Obrador se ha dicho afín: “somos radicales, la palabra radical viene de raíz y nosotros queremos arrancar del país a los corruptos”.

En los “duros” se oyen nombres como el secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres; el vocero de Morena en el Senado, César Cravioto, entre otros. 

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

El presidente ucraniano pide más sanciones contra Rusia

Rebelion

Senadores piden a Yasmín Esquivel no ir a votación de presidencia de la Corte

Rebelion

Serie Mundial 2022: Filis pegan primero en remontada de visitantes sobre Astros | Video

Rebelion