CIUDAD DE MÉXICO (apro).—Citibanamex aseguró que el panorama de la economía mexicana se ha complicado por diversos factores globales, como la previsión de condiciones más astringentes en los mercados financieros, aún altas tasas de inflación,...
Etiqueta: Economía
Madrid.– España cerrará 2022 como la decimosexta mayor economía mundial, dos escalones por debajo del puesto ocupado el año pasado en la Liga Económica Mundial, colocándose un puesto por detrás de México, que pasa a ser...
BUENOS AIRES (AP) — La mexicana Elena Alcántara no compra más ropa y dejó de ir a restaurantes. El chileno Pedro Serrano reemplazó la carne vacuna por el pescado enlatado, que es más barato, y...
WASHINGTON (apro).–La tasa inflacionaria de la macroeconomía de los Estados Unidos registró un ligero respiro el pasado mes de noviembre al conseguir una contracción de 0.1% respecto al mes anterior, por lo que en términos...
CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Dos décadas después de sus famosas proyecciones de crecimiento para las llamadas economías BRIC (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), los economistas de Goldman Sachs intentaron predecir la trayectoria de la...
CIUDAD DE MÉXICO (apro).– De acuerdo con la Unidad de Inteligencia de “The Economist”, el costo de vida promedio aumentó 8.1% este año debido a la guerra de Rusia en Ucrania y por los efectos de...
WASHINGTON (apro). –El Índice de Precios al Consumidor (inflación) de Estados Unidos registró una ligera reducción y durante el pasado mes de octubre aumento de 0.4% por lo que en términos anualizados la tasa quedó en...
Economía El peso es una de las monedas más apreciadas en el mundo en los últimos días, colocándola en tercer lugar después del rublo ruso y del real brasileño PolíticoMX La moneda mexicana cerró en...
CIUDAD DE MÉXICO (apro).– El peso cerró la semana con un apreciación acumulada de1.42% frente al dólar tocando un mínimo de 19.45 pesos, nivel no visto desde el 30 de mayo, cuando el tipo de cambio...
CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT) donde presumió, que de acuerdo a los resultaros, hubo un aumento trimestral de 1% en...