Rebelión
Nacional

Tras hackeo a la Sedena, Monreal llama a legislar “urgentemente”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Tras el ciberataque que sufrió la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por parte del grupo de hacktivistas denominado Guacamaya, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, llamó a legislar “urgentemente” y aplicar normas estrictas en materia de ciberseguridad.

El senador dijo que en el país hay un problema serio con la seguridad en los archivos y en la información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que fue hackeada, como reconoció esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por ello, según Monreal, se debe “cuidar la información”, “sobre todo en estas dependencias que son fundamentales para la soberanía del país”.

“Es delicado y tenemos que actuar para que nuestro país no sea vulnerable frente a los grupos de intereses, frente a la delincuencia transnacional”, afirmó.

De acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, la filtración que ayer publicó Carlos Loret de Mola, tras la vulneración de sistemas de información de la Sedena, es un tema “delicado” que “pone en riesgo al país-nación y eso hay que verlo con mucha seriedad”.

En ese sentido, dijo que desde la Cámara Alta se revisará el tema de la ciberseguridad, “cuyas iniciativas ya están listas para aprobarse y hemos avanzado en los acuerdos fundamentales”.

El jueves, el portal Latinus reveló que tuvo acceso a una filtración de 6 terabytes de información de la Secretaría de la Defensa Nacional, que fue liberada por un grupo de hacktivistas centroamericanos denominados “Guacamaya”, bajo el título “Fuerzas Represivas”, que incluyen datos policiales y militares de México, Perú, Salvador, Chile y Colombia.

Entre los documentos que se conocen hasta ahora de la filtración en el caso de México se encuentran correos sobre la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, detalles del “Culiacanazo”, el fallido operativo que culminó con la liberación de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, así como diferencias entre los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar). 

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

NASA capta el impresionante momento en el que un agujero negro se traga una estrella

Rebelion

La mexicana Ella Bucio, primera campeona mundial de parkour (Video)

Rebelion

Humphrey responderá jurídicamente para poder participar por presidencia del INE

Rebelion