Rebelión
Nacional

Restitución de Edmundo Jacobo, el ‘primer revés’ al Plan B de AMLO: Lorenzo Córdova

Señaló que el Plan B vulnera los cinco pilares del sistema electoral democrático por lo que se impuso una segunda controversia constitucional ante la SCJN

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, celebró la decisión de una jueza de distrito de restituir al Secretario Ejecutivo del órgano electoral, Edmundo Jacobo, calificándolo como “el primer revés de muchos  al Plan B”.

“Esta semana, una jueza de distrito le otorgó al secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, un funcionario probo, honesto y comprometido al que el sistema electoral y la democracia le deben mucho, una suspensión definitiva en contra del cese que le impuso indebidamente la reforma y por lo tanto ordena su reinstalación. Con ello, estos cambios ilegales, arbitrarios, antidemocráticos e inconstitucionales del Plan B, sufrieron su primer revés jurídico, el primero estoy seguro de muchos que vendrán en la batalla por restaurar el órden democrático y constitucional en nuestro país”.

En un video publicado en su cuenta de Twitter, Córdova señaló que con la entrada en vigor de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, “también entró en su fase decisiva la batalla jurídica para defender ante los tribunales de la República nuestra democracia y el orden constitucional que esas reformas legales violan abiertamente”.

Asimismo, aseguró que el Plan B vulnera los cinco pilares del sistema electoral democrático mexicano, los cuales son la autonomía e independencia de las autoridades electorales, el Servicio Profesional Electoral Nacional, la estructura nacional permanente del INE, la integridad del padrón electoral y las condiciones de equidad en la competencia, que impiden que los gobiernos y los funcionarios públicos intervengan en las campañas electorales.

Político MX te recomienda: Expresidente del IFE asegura que la actitud de opositor de Lorenzo Córdova daña al INE

Lorenzo Córdova también recordó que el pasado jueves 9 de marzo, el INE interpuso una segunda demanda de controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), “con lo cual el instituto no sólo defiende su autonomía, sino el estado democrático de derecho establecido en la Carta Magna, en contra de la constelación de violaciones constitucionales que cerca de 200 artículos de esas leyes implican a 26 disposiciones de la Constitución”, dijo.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Editan versión infantil y juvenil de ‘México: grandeza y diversidad’

Rebelion

Ganancia neta de TV Azteca cae 50% interanual

Rebelion

AMLO: no dejaré una economía prendida de alfileres como Salinas a Zedillo

Rebelion