Rebelión
Nacional

Marcha AMLO: Estas son las calles que estarán cerradas en CDMX

A la marcha encabezada por el presidente López Obrador se prevé que lo acompañe parte de su gabinete, gobernadoras, gobernadores, legisladores y otros.

El presidente Andrés Manuel López Obrador marcha nuevamente para celebrar los 4 años de su gobierno en la Ciudad de México y para ello, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizará cortes a la circulación en varias avenidas principales de la zona, esas son los puntos que se verán afectados este domingo 27 de noviembre. 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México también exhortó a la población a tomar precauciones ante la movilización para el próximo domingo 27 de noviembre, la cual se estima dará inicio a las 9:00 de la mañana y avanzará desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino.

Político MX, te recomienda: Esta será la ruta que seguirá la marcha de AMLO este domingo

En el que policías de la subsecretaría de Control de Tránsito realizarán cortes viales escalonados durante el paso del contingente a fin de garantizar la movilidad en la ruta que se tiene prevista: desde avenida Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Dichas vialidades se verán afectadas, por lo cual se brindan las siguientes alternativas viales:

  • Zona Sur: Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso, Circuito Bicentenario, Anillo Periférico, Eje 1 Oriente Circunvalación – La Viga.
  • Al Oriente: Puente de Alvarado, Ribera de San Cosme, Rio de la Loza, Av. Chapultepec, Fray Servando Teresa de Mier, Eje 1 Norte Rayón.
  • Al Poniente: José María Izazaga, avenida Chapultepec, avenida Constituyentes, Ribera de San Cosme, calzada México – Tacuba, Presidente Masaryk, Eje 3 Sur Av. Morelos – Baja California.
  • Al Norte: Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso, Circuito Bicentenario, Anillo Periférico, Calzada Chivatito – Arquímedes

La SSC agregó que la acción preventiva implementada estará apoyada por las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) de la Ciudad de México, y por el Centro de Comando y Control (C-2) Centro, para detectar cualquier situación que ponga en riesgo la integridad física de los participantes y de la ciudadanía en general.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

¿Cómo escribir cursivas, negritas y taches en WhatsApp?

Rebelion

Elecciones 2022: Dante Delgado presume que MC es el partido de mayor crecimiento; reconoce participación de sus candidatos

Rebelion

Ejército abate a seis sicarios del CJNG en Michoacán

Rebelion