Rebelión
Nacional

Libros de la semana: Guadalupe Dueñas, Adonis…

Por fin vuelven a circular los cuentos de la enigmática Guadalupe Dueñas. La publicación de Todos los sábados y otras historias es un hecho que no podemos pasar por alto. Abramos paso a la poesía con tres exponentes notables. Primero el enorme Adonis, uno de los mayores exponentes del género a nivel mundial, de quien llega Adoniada. Vamos después con la española Elvira Sastre, la reedición de Adiós al frío, la confirma como una voz joven e indispensable. Cerramos nuestras recomendaciones con Teología de las pequeñas cosas, título donde Guadalupe Morfín encuentra la poesía en el quehacer cotidiano.

Guadalupe Dueñas. Todos los sábados y otras historias. Secretaría de Cultura del Edomex. 104 pp.

Guadalupe Dueñas es una escritora mexicana poco conocida, pese a la admiración que despierta en la crítica. Hizo del cuento breve un arte a través de fábulas modernas que plantean pasiones y defectos humanos con diversos matices. Este volumen incluye 19 cuentos —algunos escritos en el taller del escritor mexicano Agustín Yáñez— en los que destacan los personajes femeninos y que reflejan un estilo depurado en una de sus mejores épocas creativas.

Adonis. Adoniada. Vaso Roto. Trad. Jafar al Aluni y Trino Cruz. 308 pp.

Poemario que es el resultado de toda una vida vivida a través de la literatura y, especialmente, de la poesía. Un libro que ejerce un papel integrador y esclarecedor dentro del conjunto de la obra de Adonis, en el que logra articular y sintetizar algo esencial, con una escritura tan poderosa que es capaz de cambiarnos la mirada, de revitalizar nuestra memoria, de sacudir nuestra vida y acercarnos los unos a los otros.

Elvira Sastre. Adiós al frío. Seix Barral. 96 pp.

Los versos transparentes y precisos de la poeta española muestran la fragilidad del ser humano. A través de este poemario se despide de todo aquello que nos inmoviliza, lo que no nos permite avanzar. Con una voz potente y firme, Elvira Sastre se instala en la innegable calidez de la luz, alejándonos de todo lo que nos congela.

Guadalupe Morfín. Teología de las pequeñas cosas. Arlequín. 112 pp.

Libro escrito durante la pandemia. Es un pasaje a un viaje distinto que nos ayuda a paliar las dolencias que trajo la inesperada situación. Una de tantas preguntas que se acomoda en el regazo de la circunstancia: ¿Hacia dónde viajar cuando una encerrona nos obliga a estar en casa?  La poesía de Guadalupe Morfín actúa como una respuesta, un catalizador dúctil para dar salida a esas pequeñas cosas que se amalgaman con lo cotidiano.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Murió Tom Sizemore, actor de Rescatando al Soldado Ryan, Black Hawk Down y Pearl Harbor

Rebelion

El cubano Carlos Manuel Álvarez gana premio de crónica Sergio González Rodríguez

Rebelion

La Eurocámara declara a Rusia como Estado promotor del terrorismo

Rebelion