Rebelión
Nacional

Inflación de la OCDE baja por primera vez desde noviembre de 2020 y se sitúa en 10.2% en julio

MADRID (EUROPA PRESS) -La inflación del conjunto de países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se situó el pasado mes de julio en el 10.2%, lo que supone una caída de una décima con respecto al mes anterior, informó este martes el club de países.

La OCDE detalló que se trata de la primera caída en la cifra de encarecimiento de precios desde el mes de noviembre de 2020. En julio, el número de países del grupo que registró subidas de precios de doble dígito pasó de 13 a 15.

Los precios energéticos ralentizaron su escalada al situarse en el 35.3% en julio, frente al 40.7% de junio. Este menor incremento de los precios de la energía se compensó por un alza de los precios de los alimentos del 14.5%, lo que supone 1.2 puntos más que el ritmo de encarecimiento de junio.

De esta forma, la inflación subyacente, que se obtiene al descontar los precios de la energía y los alimentos por su mayor volatilidad, se situó en el 6.8% en el séptimo mes del año, tres décimas más que en junio.

La mayor tasa de inflación se registró en Turquía, con un alza del 79.6%, seguida de Estonia (22,9), Lituania (21.6%) y Letonia (21.5%). Ningún país registró deflación, por lo que los menores ritmos de subidas de precios se pudieron observar en Japón (2.6%), Suiza (3.4%) e Israel (5.2%).

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Priistas, morenistas y exaliados que ahora son adversarios de ‘Alito’ Moreno

Rebelion

Congresistas de Perú presentarán denuncia constitucional contra Dina Boluarte

Rebelion

Policías y asistentes al concierto de Grupo Firme se enfrentan a golpes en el Zócalo (Video)

Rebelion