Rebelión
Nacional

‘El Pez’ y ‘El Fresa’ de La Familia Michoacana en la ‘lista negra’ de EU

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió este jueves nuevas sanciones contra el cártel La Familia Michoacana y sus líderes, los hermanos Johnny Hurtado Olascoaga, alias ‘El Pez‘ y José Hurtado Olascoaga, ‘El Fresa‘, por su “prolífica contribución al tráfico de drogas”.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) señaló que el cartel y sus líderes representan un “riesgo significativo” para Estados Unidos ya que están detrás de la presencia “cada vez mayor” del fentanilo arcoíris, que presentada de diversas formas es un riesgo para niños y jóvenes.

“La medida es parte de un esfuerzo de todo el Gobierno para contrarrestar la amenaza global que representa el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, que causa la muerte de decenas de miles de personas cada año, además de innumerables sobredosis”, señaló el Tesoro en un comunicado.

El gobierno de Estados Unidos considera a los hermanos Hurtado Olascoaga como ” dos de los delincuentes más buscados en México”, por lo que el gobierno mexicano ha ofrecido recompensas para su captura de hasta 500 mil pesos por información que pueda servir para su arresto.

En el caso de Jhonny ‘El Pez’, pesa también una orden de detención de un tribunal del Distrito Sur de Florida por dos delitos de posesión y conspiración para distribuir cocaína en Estados Unidos.

Reportes de inteligencia militar señalan que el líder máximo de “La Familia Michoacana” es Jhonny Hurtado Olascoaga, alias “El Pez” o “El Señor del Agua”, hermano de “El Fresa”, quien se encuentra sólo por debajo de su familiar en la estructura de esa organización criminal, según un correo electrónico enviado entre mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El gobierno de Estados Unidos se refiere al grupo criminal que encabezan los Hurtado Olascoaga como “La Nueva Familia Michoacana”, y afirman que es la sucesora de La Familia Michoacana original, incluida en 2009 en las lista estadounidenses de organizaciones que se dedican al narcotráfico. 

“Este cártel opera en cerca de 35 municipios mexicanos y se dedica a la venta de otras drogas, como la marihuana, metanfetamina, heroína y cocaína”, detalla.

Las sanciones aplicadas por el Departamento del Tesoro contemplan que todas las propiedades e intereses en propiedad de las entidades y personas señaladas en Estados Unidos, o en control de ciudadanos estadounidenses serán bloqueadas, al igual que cualquier tipo de transacción que implique a los hermanos Hurtado Olascoaga y el cártel.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Sondeo: 41% de los judíos en EU se sienten menos seguros

Rebelion

Wikipedia actualiza su interfaz de escritorio por primera vez en una década

Rebelion

Rubén Rocha agradece a Congreso de Sinaloa consenso en Presupuesto 2023, 64.5 mmdp van a justicia social

Rebelion