El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su solidaridad con las familias de las personas que perdieron la vida en la estampida registrada en Seúl, Corea del Sur, que dejó un saldo de cerca de 149 muertos y 150 heridos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su solidaridad con las familias de las personas que perdieron la vida en la estampida registrada en Seúl, Corea del Sur, que dejó un saldo de cerca de 149 muertos y 150 heridos.
“Abrazamos a los familiares y amigos de quienes perdieron la vida o están heridos por la lamentable tragedia en Corea del Sur. Asimismo enviamos nuestra más sincera solidaridad al pueblo y al gobierno de ese país”, señaló AMLO.
Político MX, te recomienda: Agenda de AMLO tras su mañanera suele estar vacía, según Guacamaya Leaks
Más temprano, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también lamentó la tarde de este sábado la estampida en Seúl, Corea del Sur:
“El @GobiernoMX expresa su profundo pesar por la estampida ocurrida en Seúl, que causó más de un centenar de muertos y decenas de heridos. Nuestra solidaridad con el Gobierno de la República de Corea y las familias afectadas”, destacó a través de redes sociales.
Por su parte, la embajada de México en Corea emitió un aviso para las personas mexicanas en Seúl: “ante los acontecimientos en la zona de Itaewon, en caso de requerir asistencia del Consulado de México, comunicarse al número de emergencia: 010-9490-1694 (desde Corea) +82-10-9490-1694 (desde el extranjero)”.
¿Qué ocurrió? A través de medios locales se informó que la estampida tuvo lugar a las 22:22 horas locales del sábado, en las cercanías del Hotel Hamilton, frente a la estación de metro de Itaewon. Y se cree que las personas fueron aplastadas luego de que una muchedumbre nutrida avanzó por un callejón estrecho cerca del hotel Hamilton, un sitio popular de festejos en Seúl.
Abrazamos a los familiares y amigos de quienes perdieron la vida o están heridos por la lamentable tragedia en Corea del Sur. Asimismo enviamos nuestra más sincera solidaridad al pueblo y al gobierno de ese país.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) October 30, 2022