Pocos autores supieron navegar en las emociones humanas como Javier Marías. La profundidad y complejidad de sus personajes, así como un manejo del lenguaje sin concesión alguna, son distintivos de una escritura poderosa y sin atajos. A continuación, recordamos al autor español a través de cuatro de sus libros básicos.
Corazón tan blanco. DeBolsillo.
“No he querido saber, pero he sabido que una de las niñas, cuando ya no era niña y no hacía mucho que había regresado de su viaje de bodas, entró en el cuarto de baño, se puso frente al espejo, se abrió la blusa, se quitó el sostén y se buscó el corazón con la punta de la pistola”, así comienza una de las mayores novelas del español. Juan Ranz, protagonista y narrador de esta historia prefiere siempre no saber, consciente de lo peligroso que resulta escuchar. Una obra hipnótica sobre el secreto y su conveniencia posible, sobre el matrimonio, el asesinato y la instigación, sobre la sospecha, el hablar y el callar y la persuasión: sobre los corazones tan blancos que poco a poco se van tiñendo y acaban siendo lo que nunca quisieron ser.
Todas las almas. Alfaguara.
Novela que cuenta la historia de un profesor madrileño que habita una casa piramidal e imparte clases de literatura española en la Universidad de Oxford. Ambas son vivencias de Javier Marías entre 1983 y 1985, hecho que pauta el entrecruzamiento de realidad y ficción. Por esta razón y por la omisión del nombre del protagonista, Todas las almas es considerado la omisión del nombre del protagonista, Todas las almas es considerado por los lectores y la crítica como un ejemplo bien acabado de novela autoficcional que mereció el Premio Ciudad de Barcelona en 1989.
Mañana en la batalla piensa en mí. DeBolsillo.
“Nadie piensa nunca que pueda ir a encontrarse con una muerta entre los brazos y que ya no verá más su rostro cuyo nombre recuerda”, esto es lo que ocurre al narrador, Víctor Francés, guionista de televisión y escritor fantasma», encargado de redactar los discursos de la gente importante e ignorante. Recientemente divorciado, es invitado a cenar a su casa por Marta Téllez, mujer casada cuyo marido está de viaje y madre de un niño de dos años. Tras la cena galante, el hombre y la mujer pasan al dormitorio donde, ella empieza a sentirse mal y muere. ¿Qué hacer con el cadáver, avisar o no avisar, qué hacer respecto al marido, qué hacer con el niño?
El hombre sentimental. Alfaguara.
El hombre sentimental es una historia de amor en la que el amor no se ve ni se vive, sino que se anuncia y recuerda, dice Javier Marías en su epílogo a esta novela. Y se pregunta: ¿Puede esto ocurrir? Un famoso cantante de ópera, conocido como el León de Nápoles, es el encargado de contar esa historia. Obra que lleva las pasiones humanas hasta las últimas consecuencias. Marías escribió una declaración de amor gravemente encendida, no sin falta de ironía y con una la leve burla implícita de sus héroes, mientras el ritmo se acelera progresivamente hasta un inesperado desenlace.