Rebelión
Nacional

El PIB creció 3.1% en 2022, ligeramente por arriba de lo esperado

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—La economía mexicana logró crecer 3.1% a lo largo del 2022, nivel superior al 3% esperado por los analistas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A lo largo del año, el Producto Interno Bruto (PIB) estuvo impulsado por las actividades secundarias, las cuales registraron un alza del 3.3%, destacando el avance de las industrias manufactureras, las cuales se expandieron 5.2% en el 2022.

Por otra parte, el sector primario o agropecuario logró un avance del 2.8%, al igual que las actividades terciarias o referentes al comercio, los servicios y el turismo.

En ese sector, por ejemplo, los servicios de esparcimiento, culturales, deportivos y recreativos crecieron 50.8%; los de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas aumentaron 26.3%; la información en medios masivos, 12.3%; transporte, correos y almacenamiento, 11.4%; los servicios corporativos, 10.4%.

Si se toma en cuenta solo los resultados del cuarto trimestre del 2022, la economía mexicana en su conjunto, avanzó 0.5%, respecto al tercer trimestre y con cifras ajustadas por estacionalidad.

De acuerdo con el análisis de Grupo Financiero Monex, la economía mexicana parece tomar un nuevo aire de fortaleza en los meses de diciembre y enero, con lo que, por primera vez en los últimos cuatro años, podría generar nuevo valor más allá de la inercia de recuperación.

Agregó que aunque el dinamismo ha disminuido frente a lo que se vivió en el primer semestre de 2022, catalizadores como el nearshoring o la resiliencia del consumo interno, podrían llevar al Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) a tener variaciones positivas en los siguientes meses, lo que supondría una modificación clave al panorama.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

César Montes va de Rayados al Espayol de Barcelona

Rebelion

Alemania tomará el control de tres refinerías rusas

Rebelion

Volkswagen invertirá en planta de Puebla 15 mil millones de pesos

Rebelion