El mandatario estatal destacó que, de ser cumplida la meta, se instalarán en Mazatlán dos centros, uno para niñas y niños discapacitados y otro para tratar el autismo
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó este lunes que su gobierno contribuirá con la Fundación Teletón para buscar que se cumpla con la colecta que se llevará este año del 12 al 17 de diciembre con el fin de ayudar a todas las niñas y niños que necesiten de cuidados especiales y tratamientos para un desarrollo óptimo de sus vidas.
En su Conferencia Semanera, Rocha indicó que, de cumplirse la meta, se instalarán dos centros para la ayuda de los infantes, los cuales serán para rehabilitación de niñas y niños con discapacidades y el otro tratará el autismo, pues la instalación de estos es muy importante para reforzar los que ya se tienen en Culiacán.
“Son dos centros, hemos optado por ese formato que serían obviamente menos grandes que si hubiéramos optado por uno solo, por ejemplo, se nos dio la opción uno en rehabilitación con una capacidad determinada; otro autismo solo o los dos y se establecen las capacidades de atención a niñas y niños. Hemos hablado en corto ya con la Fundación Teletón, se nos ha permitido que podamos decir esto que estamos diciendo, que Sinaloa si se llega a la meta el 2022 tendrá estos dos centros en Mazatlán. Para los sinaloenses es muy importante, nosotros ya tenemos centros de rehabilitación aquí en Culiacán, en Mazatlán, tenemos el centro de autismo aquí en Culiacán que lo vamos a reforzar”, dijo.
Explicó que es de sumo interés destacar que el gobierno de Sinaloa tiene una bandera humanista fundamental a la atención de las personas con discapacidad, pues recordó que su gobierno es el primero en el país el cual cuenta con una pensión universal para todas las personas discapacitadas.
Detalló que parte del trabajo que los especialistas tendrían en estos centros de Mazatlán no sólo será de manera directa, sino una labor en el entorno social como visitar comunidades, llevar pláticas para las personas y dar tratamiento individual hacia los niños.
Reiteró que su gobierno seguirá teniendo como prioridad la atención y la mejora de vida de las personas con discapacidad, por lo que contribuirán con la colecta que inicia este día.
“Aquí la gran importancia para el tratamiento, tanto de niñas y niños con discapacidad, como niños con autismo cuál es, primero que los traten especialistas de manera muy importante no solo de manera directa, sino que los especialistas que estén aquí tendrán que tener un trabajo en el entorno social donde esté el centro, visitar comunidades, estar dando pláticas para la gente y eso es un entorno que se incorpora al tratamiento individual de los niños. Lo muy importante es que la constancia en el tratamiento, eso también lo vamos a revisar nosotros aquí con nuestros centros de rehabilitación”, añadió Rocha Moya.
La Colecta Teletón México 2022 hará realidad la construcción de este centro de atención a niñas y niños con discapacidad y uno más para aquellos dentro del espectro autista en Sinaloa.
Para llegar a la meta necesitamos ¡de todas y todos! #TeletonSinaloa @TeletonMexico pic.twitter.com/ke1Rtse6JO— Rubén Rocha Moya (@rochamoya_) December 12, 2022