Rebelión
Nacional

MC exige a Va Por México congruencia y rechazar reforma vs el Tribunal Electoral

Se prevé que el dictamen impulsado por todos los partidos, incluidos Morena y la oposición, excepto MC, sea revisado en comisiones este lunes. 

Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados pidió congruencia a la coalición Va por México, integrada por el PAN, PRI y PRD, y no avalar la reforma que busca limitar las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la cual impulsan junto a Morena. 

“Rechazamos esta propuesta por tratarse de una regresión. Es una ofensiva que Morena y Va por México pretenden avalar para ampliar el control discrecional de los partidos. No busca perfeccionar el cumplimiento de la ley electoral, sino, al contrario, busca evadir la ley. Convocamos a Va por México a ser congruentes y no acompañar este retroceso”, indicó MC. 

Jorge Álvarez Máynez, coordinador de MC en San Lázaro, destacó que México necesita instituciones autónomas y sólidas que sirvan de contrapeso al poder político, pero que con esta reforma dijo que se pretende reducir la defensa de derechos políticos, delimitar la actuación del Tribunal en materia de acciones afirmativas para grupos vulnerables, paridad y decisiones internas de los partidos. 

“Estamos lanzando una exigencia contundente en defensa de la democracia, en defensa de las facultades sustantivas del Tribunal Electoral, de su capacidad para realizar acciones afirmativas y luchar por la democratización interna de los partidos políticos y de su acción de tutela de los derechos de las minorías”, agregó. 

La discusión de esta reforma estaba planteada para los últimos días de marzo pero se aplazó la discusión y dictaminación en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados hasta después de las vacaciones de Semana Santa.

Dicha Comisión prevé sesionar este 10 de abril, de acuerdo a la nueva convocatoria se se difundió el pasado 29 de marzo, pero modificaciones que se buscan a las atribuciones del TEPJF deberán realizarse a más tardar en junio próximo en caso de que se busque su entrada en vigor para el proceso electoral.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Salomón Jara rechaza que juez haya dejado libre al agresor de la saxofonista Elena Ríos

Rebelion

Veracruz: los 10 municipios más poblados, para la alianza PAN-PRD, Morena y "un independiente" (Infografía)

Rebelion

Exhumarán restos de víctimas de la Guerra Sucia en Guerrero

Rebelion