Cuentos y poemas, dos géneros en los que Cristina Peri Rossi es una auténtica maestra son los que dan vida a Nocturno urbano. Quienes no han leído a la autora uruguaya aquí tienen una excelente oportunidad. En Justo antes del final, Emiliano Monge revisa de manera valiente y honesta la historia de su mamá, siempre en franco espejeo con su realidad. Vamos ahora con La Armada Invencible, la nueva y divertida novela de Antonio Ortuño. Para cerrar nuestras recomendaciones semanales tenemos El tejido social rasgado, un libro donde Claudio Lomnitz analiza el origen de la violencia contemporánea en nuestro país.
Cristina Peri Rossi. Nocturno urbano. Fondo de Cultura Económica. 179 pp.
En los dos títulos recogidos en este volumen en el presente volumen (Cosmoagonías, cuentos, y Habitación de hotel, poemas) la escritora hispanouruguaya y ganadora del Premio Cervantes, apuesta por el asombro como vara de medir emociones, ideas, historias y el propio valor de la literatura. El asombro (con sus dosis de ternura, de ironía, de humor, de curiosidad y de ganas de vivir) para que los que mandan dejen de tener poder sobre nosotros y también, quién sabe si, sobre todo, como alternativa política a nuestro fracasado y triste modelo de civilización.
Emiliano Monge. Justo antes del final. Literatura Random House. 416 pp.
De vuelta al territorio autobiográfico, Emiliano Monge ha conseguido en esta nueva novela hacer un retrato a la vez que un mural; el retrato de una madre y el mural del mundo en que vivimos. La vida de la protagonista, una vida marcada por la invisibilidad, la enfermedad, la locura y las violencias, pero también por la resiliencia, la voluntad, los afectos y el cuidado de sí y de los otros, entra en tensión con algunos de los grandes acontecimientos de la vida pública: la llegada de la píldora anticonceptiva, el desarrollo de tratamientos para las enfermedades mentales, la carrera espacial y la carrera por la prótesis auditiva perfecta.
Antonio Ortuño. La Armada Invencible. Seix Barral. 346 pp.
Barry Dávila, un cuarentón que viste como metalero de los años ochenta, tiene un plan: reunir a La Armada Invencible, el grupo de heavy y thrash con el que pudo haber triunfado si las peleas internas y una sociedad sorda ante la crudeza de su música no le hubieran cerrado el camino. Irreverente y muy rockera, toca la alrevesada biografía de una hermandad de músicos, jóvenes promesas que nunca se cumplieron y que, ahora, padecen el peso de las decisiones que los llevaron a una vida rutinaria y con olor a derrota.
Claudio Lomnitz. El tejido social rasgado. Era. 176 pp.
El tejido social rasgado reúne las seis conferencias del primer ciclo de Claudio Lomnitz como miembro de El Colegio Nacional. En cada una de ellas encontramos un análisis inteligente y vital para explicar los orígenes y la naturaleza de los cambios económicos, sociales y políticos que están en la raíz de nuestra violencia actual.