Rebelión
Nacional

¿Cuántos votos se necesitan en el Senado para avalar la iniciativa del PRI que amplía plazo al Ejército?

La iniciativa modifica el artículo Quinto Transitorio constitucional, es decir se trata de una reforma constitucional que requiere la aprobación de las dos terceras partes de los senadores presentes.

En la Cámara de Diputados no se vio un mayor problema para avalar la iniciativa impulsada por el PRI, para ampliar hasta 2028 la participación del Ejército en tareas de seguridad pública, sin embargo en el Senado de la República no se tiene un consenso aún para contar con los votos necesarios y pasar la minuta, 

Si bien, la mayoría de los morenistas y sus aliados (el PT, PES y PVEM) se han pronunciado a favor. Entonces, ¿cuántos votos necesita en el Senado para avalar la iniciativa?

La iniciativa modifica el artículo Quinto Transitorio constitucional, es decir se trata de una reforma constitucional que requiere la aprobación de las dos terceras partes de los senadores presentes en la sesión. Por ejemplo, de asistir los 128 legisladores, se necesitarían 86 votos a favor para sacarla adelante. 

Político MX, te recomienda: Monreal reconoce que no hay consenso para ampliar plazo al Ejército, comisiones arrancan análisis este lunes

En el Senado, Morena tiene 60 escaños, el Partido del Trabajo 5, el Verde Ecologista 6, y el PES 4, lo que da una suma de 75 votos, pero a diferencia de la Cámara de Diputados, en la Cámara Alta los priistas han rechazado dar sus votos para pasar la minuta impulsada por sus compañeros de partido. 

En contraste, los votos en sentido negativo fueron anunciados, hasta el momento por senadores del PRI como:

  • Miguel Ángel Osorio Chong
  • Claudia Ruiz Massieu
  • Eruviel Ávila Villegas.   
  • Jorge Carlos Ramírez Marín
  • Nuvia Mayorga Delgado

Adicionalmente, el Grupo Parlamentario del PAN anunció el voto en contra de sus 21 senadores. Mientras que Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, reconoció que a pesar de las reuniones que ha tenido con coordinadores de los grupos parlamentarios y con funcionarios del Gobierno Federal aún no hay consenso sobre la minuta.   

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Los Ángeles tendrá su primera alcaldesa, la demócrata Karen Blass hace historia

Rebelion

Reforma electoral: Morena hace su propia encuesta y el resultado beneficia al INE

Rebelion

NASA celebra Navidad con el lanzamiento del telescopio James Webb

Rebelion