Rebelión
Nacional

Bertha Alcalde y Netzaí Sandoval, cercanos a la 4T, continúan en la carrera para ser consejeros del INE

De los perfiles cercanos a la 4T salieron Jaime Castañeda, asesor de Morena.

Bertha Alcalde Luján y Netzaí Sandoval son dos de los perfiles cercanos a Morena y el gobierno de la 4T que siguen en la carrera para ser consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

Este jueves, los integrantes del Comité Técnico de Evaluación publicaron la lista de las personas que pasaron a la cuarta etapa de evaluación. De un total de 203 aspirantes, se redujo a 92, quienes de acuerdo con la convocatoria, tuvieron los mejores curriculums vitae, exposición de motivos, y resultados en el examen escrito.

El avance de Bertha Alcalde, hermana de Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo e hija de Bertha Luján, expresidenta del Consejo Nacional de Morena, así como el de Netzaí Sandoval, hermano de la exsecretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, se da en medio de señalamientos de la presunta filtración de las respuestas e irregularidades para favorecer a ciertos aspirantes en la carrera para ocupar un puesto en el Consejo General del INE.

Jaime Miguel Castañeda, otro de los perfiles cercanos a la 4T, ya no logró avanzar a la siguiente etapa. Tampoco avanzó Armando Ocampo, excomisionado ejecutivo para la Atención a Víctimas de la Ciudad de México en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Según el Comité Técnico de Evaluación, la evaluación de idoneidad se realizó conforme a los siguientes rubros:

  • Curriculum vitae y documentos de soporte 40%
  • Exposición de motivos 30%
  • Ensayo 30%.

Detallaron que en la valoración de los expedientes se tomó en cuenta la autonomía e independencia de los postulantes, la trayectoria profesional, los logros y participación en materia democrática, los principios democráticos, de género y de inclusión, y las virtudes, valores y ética profesional.

Otros perfiles

Dentro de los otros perfiles que avanzaron a la siguiente etapa para elegir a los consejeros del INE se encuentra Jesús Ociel Baena Saucedo, magistrade no binario en el Tribunal Electoral de Aguascalientes.

También se encuentra el investigador de la División de Estudios Políticos del CIDE, Francisco Javier Aparicio Castillo; Luisa Rebeca Garza López, mujer trans.

Roberto Cardiel, director ejecutivo de Capacitación del INE; Maday Merino, expresidenta del órgano electoral de Tabasco y Diana Talavera, expresidenta del IEDF.

A partir de este 17 y hasta el 22 de marzo se realizarán las entrevistas a los 92 aspirantes al cargo de consejeros electorales y será el miércoles de la siguiente semana que nuevamente se depure la lista de candidatos para que finalmente salgan los 20 finalistas que integrarán las 4 quintetas.

Posterior a la definición de las quintetas, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados seleccionará a un aspirante de cada una de ellas para proponerlos ante el Pleno para ocupar los cargos que dejan el próximo 3 de abril Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Adriana Favela y José Roberto Ruiz Saldaña.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Putin: Rusia está listo para suministrar más gas a Europa

Rebelion

¿Cómo evitar que tus contactos te vean en línea en WhatsApp, Instagram, Telegram y Messenger?

Rebelion

Principales traficantes de fentanilo a EUA son estadounidenses, no migrantes, revela estudio

Rebelion